
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 18,6% en el primer mes del 2024. Por su parte, la Canasta Básica Total subió un 20,4% en el inicio del año.
PAÍS14/02/2024El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 18,6% en enero, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 20,4% en el primer mes del 2024, según informó este miércoles 14 el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, una familia de cuatro integrantes, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó percibir ingresos superiores a $285.561 para no estar en situación de indigencia y a $596.823 para no caer por debajo del margen de pobreza. Cabe remarcar que, en la suma, no se incluye, por mencionar, el alquiler de una vivienda.
Ambas subas porcentuales estuvieron por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para enero, también divulgado este miércoles, que fue del 20,6%.
De esta manera, el incremento acumulado durante el gobierno de Javier Milei, incluyendo diciembre en la suma, mas allá de haber sido el mes de la transición con el mandato de Alberto Fernández, es del 54,3% para la CBA y del 52,8% para la CBT.
Por su parte, una persona adulta necesitó unos $92.415 para no ser indigente y $193.147 para estar por arriba de la línea de pobreza. Mientras que en un hogar de cinco miembros (compuesto por dos adultos y tres hijos) hizo falta más de $300.348 y $627.727, respectivamente.
En la variación de los últimos 12 meses, la CBA acumuló un incremento de 296,4%, mientras que la CBT subió 264,9%. En estos casos, ambas cifras están por arriba de la variación del IPC, del 254,2%.
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
Los dirigentes del Frente de Izquierda acusaron las fuerzas de seguridad de "prohibir hacer campaña electoral a la oposición".
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.