
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
Un informe privado ubicó a Tierra del Fuego como la tercera provincia más cara del país para llenar el changuito, detrás de Santa Cruz y Chubut. En el otro extremo, Misiones, Chaco y Formosa fueron las más accesibles.
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual
Un informe interno reveló que, en marzo de 2025, los sueldos del personal militar argentino quedaron por debajo del salario mínimo y de las canastas básicas, profundizando su deterioro salarial.
La acusación de la diputada libertaria Juliana Santillán a residentes del Garrahan disparó la polémica.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
El Municipio de Río Grande realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
Esta semana cerró con suba de 0,5%, desacelerándose respecto a la anterior. Un informe de LGC indica que en el acumulado del primer mes del año, el aumento es del 1,7% en relación a igual período de diciembre.
La pobreza se mantiene cercana al 50%, mientras que la indigencia en 12,9%, cerca de máximos de 20 años. El empleo también sufre condiciones de precarización.
En noviembre, una familia tipo en Argentina necesitó 1.001.466 pesos para no caer en la pobreza, según el Indec. La canasta básica alimentaria subió 1,1% y se requieren $439.240 para no ser indigente.
Un informe privado detectó fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas, lácteos y huevo, y bebidas e infusiones.
El dato surge del último informe de la consultora económica Ecotono en base a un relevamiento de precios realizado en el mes de septimbre. Para una familia de cuatro integrantes, el costo de la canasta básica total alcanza casi los $1.550.000. En ningún caso se incluyen costos de alquiler.
A su vez, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,7% de acuerdo a las cifras reveladas por el organismo liderado por Marco Lavagna.
Pasó del 13,6% en el segundo trimestre del año pasado al 27% en el mismo período de 2024, según el INDEC. Las subas por encima de la inflación de programas como la AUH y la Tarjeta Alimentar no alcanzaron y el congelamiento del Potenciar Trabajo, empeoró la situación.
Según el último análisis de la Consultora Ecotono, la inflación en Tierra del Fuego se mantiene consolidada en torno al 4% por cuarto mes consecutivo.
La canasta básica arrojó $900.647,65, indicó el organismo.
De acuerdo con los datos de la Consultora Ecotono Economic, la canasta básica en Tierra del Fuego siguen en aumento ya que en mayo, la canasta básica aumentó un 2,7%, mientras que la canasta básica total se incrementó en un 4,5%.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en marzo, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 11,9% en el tercer mes del 2024.
La Canasta Básica Total (CBT), que no incluye el valor de un alquiler de vivienda, aumentó 15,8% en febrero, respecto a enero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 18,6% en el primer mes del 2024. Por su parte, la Canasta Básica Total subió un 20,4% en el inicio del año.
Según informó el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió un 27%. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $495.798 para poder adquirir los productos de la canasta básica.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.