
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.
El dato surge del último informe de la consultora económica Ecotono en base a un relevamiento de precios realizado en el mes de septimbre. Para una familia de cuatro integrantes, el costo de la canasta básica total alcanza casi los $1.550.000. En ningún caso se incluyen costos de alquiler.
TIERRA DEL FUEGO14/10/2024Según una estimación de ECOTONO para septiembre de 2024, la Canasta Básica Total (CBT) en Tierra del Fuego evidencia un leve respiro en la inflación mensual, que logró quebrar el piso del 4%.
De acuerdo con los datos, un adulto requiere $189.942 para no ser considerado indigente y $497.649 para mantenerse por encima de la línea de pobreza.
Para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), los ingresos necesarios para cubrir la canasta básica total ascienden a $1.537.735 mensuales.
En comparación con el mes anterior, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, se incrementó un 1,7%. Por su parte, la Canasta Básica Total, que incluye bienes y servicios esenciales, registró un aumento del 2,1%.
El último dato oficial disponible del INDEC, correspondiente a junio de 2024, había estimado el costo de la CBT para un hogar tipo en la región Patagónica en $1.006.200. Esto muestra un notable incremento en la línea de pobreza en pocos meses, destacando la creciente presión económica en Tierra del Fuego, pese al descenso en el ritmo de la inflación.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.
El organismo previsional confirmó la acreditación de haberes e informó cómo realizar consultas ante cualquier duda.
El legislador de Forja ratificó el respaldo a la reforma y criticó las objeciones presupuestarias. Pidió un debate profundo y sin tergiversaciones en Tierra del Fuego.
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.