
"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Un informe privado detectó fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas, lácteos y huevo, y bebidas e infusiones.
PAÍS26/10/2024Los precios de los alimentos subieron 1,7% en la cuarta semana de octubre según un informe privado que para la tercera semana había detectado una deflación de 0,1%.
Según la consultora LCG, los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, la variación más alta desde la primera semana de julio.
Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición "punta a punta" de cuatro semanas se ubicó en 3,3%.
Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas (5,7%), lácteos y huevos 4,6%, y bebidas e infusiones (4,2%).
Estudios hasta la tercera semana de octubre alentaban la posibilidad de que la inflación de octubre se ubicara debajo de 3%, justamente por la estabilidad del precio de los alimentos.
LCG es la primera consultora que mide la cuarta semana y detecta una variación muy superior a las previas.
Según un análisis del estudio de Orlando Ferreres, en las tres primeras semanas de octubre la variación de precios era de 2,1%.
Para PriceStats que dirige Alberto Cavallo, la inflación al 20 de octubre fue de 2,36%, que es el más bajo para los últimos tres años.
Con datos hasta el lunes 20, desde Libertad y Progreso apuntan a una inflación de 2,7%, tras el relevamiento de unos 20 mil precios.
Por su parte, Equilibra publicó su trabajo con una variación de precios de 0,6% en la tercera semana de este mes. Esto significa un promedio de cuatro semanas de 2,9%, mientras que para todo el mes estaría en 3,2%.
En tanto, para Eco GO, que está a cargo de Marina Dal Poggetto, en la tercera semana del mes los alimentos registraron un incremento de 3,2% que permite proyectar una variación mensual de 3%. "El menor aumento en alimentos respecto a lo proyectado se compensó con aumentos mayores en otros rubros", señaló Eco Go.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
Si bien la cotización de 500 millones de token sería casi cero, esta acción le permitiría a Davis demostrar ante la justicia argentina que nunca intentó estafar a inversores.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.