
Axel Kicillof le exigió a Milei que transfiera obras paralizadas: “No invierte en el bienestar del pueblo”
Desde Junín, el gobernador bonaerense volvió a reclamarle al Gobierno por la falta obra pública en la Provincia.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
PAÍS31/07/2025La costumbre de beber caña con ruda cada 1° de agosto es una práctica ancestral profundamente arraigada en la cultura popular del norte argentino, Paraguay y algunas regiones de Bolivia y Brasil. Lejos de ser una moda pasajera, se trata de un ritual de protección y purificación que se remonta a tiempos precolombinos.
Según la creencia, esta mezcla, que se prepara con caña blanca (una bebida alcohólica similar al aguardiente) y hojas de ruda macho, ayuda a espantar las enfermedades, las malas energías y los males del invierno, especialmente en zonas donde el mes de agosto se relaciona con épocas de mayor mortalidad por causas respiratorias o infecciosas.
Origen de la tradición
El rito tiene su raíz en los pueblos originarios guaraníes, quienes atribuían a la ruda fuertes propiedades medicinales. Cuando llegaron los españoles y trajeron la caña, se combinaron ambas culturas dando origen a este brebaje sagrado.
Agosto era considerado un mes "negro", en el que moría mucha gente y animales. Por eso se realizaban ofrendas a la Pachamama (la Madre Tierra) y se tomaban bebidas rituales para purificar el cuerpo y el espíritu.
¿Cómo se toma?
La tradición indica que se debe tomar en ayunas, preferentemente dando siete sorbos o tres tragos seguidos, según la región. En algunos casos, se guarda la preparación desde el año anterior en botellas oscuras, potenciando así su efecto simbólico.
Más allá de las creencias religiosas o espirituales, esta práctica representa un momento de reencuentro con las raíces culturales, con la tierra y con los saberes populares transmitidos por generaciones.
Desde Junín, el gobernador bonaerense volvió a reclamarle al Gobierno por la falta obra pública en la Provincia.
Buscan aprobar el financiamiento de universidades, la emergencia del Garrahan y los fondos para provincias.
Esto marca un punto de partida para perfeccionar el diseño de vacunas que puedan desencadenar inmunidad de amplio espectro.
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.