
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
La low cost buscará la nulidad de la multa debido a "vicios" por parte de la provincia.
El avión Flybondi anunció una promoción especial que permitirá a los pasajeros obtener un pasaje adicional sin carga al comprar un boleto para volar en febrero o marzo.
A partir de 2400 reclamos y denuncias, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial resolvió penalizar a la aerolínea low cost por incurrir "en reiteradas infracciones".
La aérea Flybondi sigue acumulando denuncias y críticas en todo el país, consolidándose como una de las más cuestionadas de Argentina.
Nuevos documentos prueban que Flybondi opero con 4 aviones fuera de norma y que su taller de Ezeiza no debería estar operativo.
El sitio web, creado por Andrés Snitcofsky y un desarrollador anónimo bajo el pseudónimo @esoesnulo, encontró una salida creativa a las demandas de la aerolínea: ahora se llama FAILBONDI.fail
Informa en tiempo real el mal funcionamiento de la aerolínea low cost. Solo en la semana de las fiestas reprogramó más de 70 vuelos.
La aerolínea low cost suma críticas por incumplimientos que perjudican a miles de viajeros.
La empresa está en el centro de la tormenta, ya que además de las cancelaciones de algunos vuelos en estos últimos días se suma a distintos problemas operativos denunciados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Además, se encendió la alarma de los sensores, que indicaban una posible pérdida de combustible, por lo que tuvieron que regresar al aeropuerto de Córdoba, de donde había partido el vuelo.
Piden un mínimo de 60 horas programadas mensuales para los capitanes argentinos; según los trabajadores ahora están en un promedio de 53 horas contra 80 de los capitanes de vuelos en régimen ACMI
La empresa low cost salió a defenderse ante la modificación del esquema de vuelos que afectará a unos 13 mil pasajeros.
A pesar de la suspensión de su taller en Ezeiza por la ANAC, Flybondi continuó con 37 tareas de mantenimiento en sus aviones, poniendo en riesgo la seguridad operacional y la integridad de sus aeronaves.
La Secretaría de Transporte le ordenó a la low cost crear un plan "correctivo" para reducir sus reiteradas cancelaciones ocurridas en los últimos días, que afectaronal 20% de su operación de noviembre
Las quejas de los usuarios se convirtieron tendencia en las redes sociales durante el último fin de semana.
La low cost aumentó en un 156% su oferta para esta temporada de verano en las rutas: Ushuaia - Buenos Aires y Ushuaia- El Calafate.
La aerolínea de bajo costo Flybondi entró en un ranking internacional más que incómodo, tras una semana con complicaciones. La línea canceló 28 vuelos en apenas siete días, a razón de cuatro vuelos por día.
La aerolínea low cost informó qué hará con sus vuelos el miércoles 30 de octubre, día en que se realizará el paro nacional de gremios de transporte.
La Secretaría de Turismo de El Calafate y prestadores turísticos de ambos destinos, llevan a cabo un Fam Tours de 16 operadores emisivos.
La low cost Flybondi aumentó sus vuelos a los principales destinos de las vacaciones de invierno, tanto de la Argentina como de Brasil. Qué rutas serán, con cuántas frecuencias diarias y qué nueva conexión interprovincial lanzará sin pasar por Bs. As.
"La conexión Ushuaia - El Calafate es muy utilizada desde hace años, por lo que seguramente tendrá muy buenos resultados”, dijo Dante Querciali.
Se cancelaron 295 vuelos y se reprogramaron otros 26, afectando a más de 20 mil pasajeros de vuelos internacionales, regionales y de cabotaje. La "low cost" Flybondi informó que operará 60 vuelos desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y canceló seis.
La promoción - de acuerdo a la aerolínea - ofrece distintos beneficios para quienes busquen viajar en plena temporada alta.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.