
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
La aerolínea canceló su servicio entre Buenos Aires y Río Gallegos de forma intempestiva y prolifera el malestar. Piden explicaciones en Santa Cruz.
La low cost buscará la nulidad de la multa debido a "vicios" por parte de la provincia.
El avión Flybondi anunció una promoción especial que permitirá a los pasajeros obtener un pasaje adicional sin carga al comprar un boleto para volar en febrero o marzo.
A partir de 2400 reclamos y denuncias, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial resolvió penalizar a la aerolínea low cost por incurrir "en reiteradas infracciones".
La aérea Flybondi sigue acumulando denuncias y críticas en todo el país, consolidándose como una de las más cuestionadas de Argentina.
Nuevos documentos prueban que Flybondi opero con 4 aviones fuera de norma y que su taller de Ezeiza no debería estar operativo.
El sitio web, creado por Andrés Snitcofsky y un desarrollador anónimo bajo el pseudónimo @esoesnulo, encontró una salida creativa a las demandas de la aerolínea: ahora se llama FAILBONDI.fail
Informa en tiempo real el mal funcionamiento de la aerolínea low cost. Solo en la semana de las fiestas reprogramó más de 70 vuelos.
La aerolínea low cost suma críticas por incumplimientos que perjudican a miles de viajeros.
La empresa está en el centro de la tormenta, ya que además de las cancelaciones de algunos vuelos en estos últimos días se suma a distintos problemas operativos denunciados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Además, se encendió la alarma de los sensores, que indicaban una posible pérdida de combustible, por lo que tuvieron que regresar al aeropuerto de Córdoba, de donde había partido el vuelo.
Piden un mínimo de 60 horas programadas mensuales para los capitanes argentinos; según los trabajadores ahora están en un promedio de 53 horas contra 80 de los capitanes de vuelos en régimen ACMI
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.