
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
El sitio web, creado por Andrés Snitcofsky y un desarrollador anónimo bajo el pseudónimo @esoesnulo, encontró una salida creativa a las demandas de la aerolínea: ahora se llama FAILBONDI.fail
PAÍS10/01/2025El sitio web Flybondi.fail, que dos programadores pusieron en línea hace unos días y en el que recopilan información en tiempo real sobre los vuelos cancelados, demorados y fallidos de la low cost fue un éxito. Y entonces, los abogados de la aerolínea que es paradigma de los libertarios envió una carta documento a los responsables del portal para advertirles sobre el uso no autorizado de sus marcas registradas, que incluyen el nombre Flybondi y su eslogan «La libertad de volar». Ante eso, encontraron una salida creativa: le cambiaron el nombre a Failboni.
El sitio web, creado por Andrés Snitcofsky y un desarrollador anónimo bajo el pseudónimo @esoesnulo, había alcanzado gran notoriedad por su capacidad para monitorear la calidad del servicio de Flybondi, es decir las cancelaciones y retrasos.
La empresa emitió una carta documento por la que le exige a los responsables de la página el cese inmediato del uso de sus marcas en la URL flybondi.fail y en cualquier otra parte del sitio, como el encabezado.
Flybondi argumenta que dicho uso sin autorización infringe sus derechos marcarios y constituye competencia desleal. En la carta, la aerolínea da un plazo de 24 horas para que se retiren las marcas, advirtiendo que, de no hacerlo, se reservarán el derecho de iniciar acciones legales.
La web, que sigue en línea aunque con otro nombre, permite a los potenciales pasajeros verificar las estadísticas de vuelos problemáticos antes de viajar por la firma, lo que agrega un servicio de transparencia.
Aunque Flybondi.fail, ahora Failbondi.fail, no difama ni crea contenido engañoso sino que publica los datos obtenidos sobre el funcionamiento de los vuelos, la empresa considera que el uso de sus marcas sin permiso es inapropiado y una violación de sus derechos.
Muchos usuarios de redes, ante la embestida legal, publicaron su rechazo e indicaron que la creación de Flybondi.fail representa una forma de «autoregulación» por parte de la comunidad ante la falta de una respuesta clara de la empresa y del Estado a las crecientes quejas por los vuelos cancelados y retrasados.
«Los abogados de Flybondi me intimaron para que pare de usar su marca, así que el sitio ahora se llama oficialmente FAILBONDI.fail», publicaron los creadores de la página que expone a la low cost.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.