Axel Kicillof acusó a Javier Milei de entregar la soberanía nacional y empobrecer al pueblo
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
La Secretaría de Transporte le ordenó a la low cost crear un plan "correctivo" para reducir sus reiteradas cancelaciones ocurridas en los últimos días, que afectaronal 20% de su operación de noviembre
País07/12/202419640 NoticiasEl Gobierno intimó a la aerolínea low cost Flybondi a crear un plan para corregir y evitar las reiteradas cancelaciones de sus vuelos, ya que, sólo en noviembre, afectaron el 20% de su operación. La Secretaría de Transporte encabezada por Franco Mogetta le dio a la compañía un ultimátum para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio.
El plan, según consignó la Secretaría de Transporte en un comunicado, debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones, así como también "la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros".
En caso de no cumplir con esta solicitud dentro del plazo establecido, "Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica", dispone el escrito que tiene también la firma de la ANAC.
A su vez, "si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes".
Solo en noviembre, de los 1991 vuelos que operó la empresa, unos 384 sufrieron cancelaciones. Esto representa el 20% del total de las operaciones aéreas que realizó la compañía. Además, se estima que más de 700 vuelos fueron reprogramados.
Según la solicitud del Gobierno, en el plan de acción "correctivo" que tendrá que presentar Flybondi en 48 horas deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), teniendo en cuenta su capacidad operativa real, "evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente".
Esta noticia llega justo unas semanas después que Flybondi sumara nuevos aviones -de forma temporal y sólo por el verano- a su flota.
De hecho, a mediados de noviembre anunció la incorporación de dos aviones lituanos. La contratación de se realizó con un formato llamado wet lease o ACMI, que implica que la aeronave se alquila con tripulación extranjera, servicio de mantenimiento y seguros.
A su vez, principios de mes, Flybondi ya había sumado otras dos aeronaves bajo esta misma modalidad, de manera que, en total, son cuatro los aviones extra que tendrá a disposición durante la temporada de verano. La aerolínea -se convirtió en la primera en implementar acuerdos bajo este tipo de contratación en el país- tendrá una flota de 19 aeronaves en total.
El gobernador de Buenos Aires advirtió sobre el impacto de las políticas económicas del presidente y denunció un deterioro histórico en el consumo interno.
Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas
"A todo Benito le llega su Loreto", sentenció el dirigente recordando la exposición del cuerpo fusilado del dictador Mussolini en la plaza de Milán.
Mercado Pago, una de las billeteras digitales más utilizadas en Argentina, ofrece diversas funcionalidades que simplifican las finanzas personales, incluyendo la posibilidad de solicitar préstamos personales de manera rápida y directa desde su plataforma.
Ahora, será fundamental que los usuarios presten mayor atención a los valores nutricionales detallados para tomar decisiones más informadas.
El reciente ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, después de una subida anterior en octubre de 2024 en varias regiones.