
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La empresa low cost salió a defenderse ante la modificación del esquema de vuelos que afectará a unos 13 mil pasajeros.
País24/12/2024Luego que el Gobierno nacional intimara a Flybondi por el incremento de demoras y cancelaciones registrado en el último mes, desde la empresa salieron a explicar la modificación del esquema de 71 vuelos, que afectará a unos 13 mil pasajeros durante la semana de Navidad y Año Nuevo.
Desde la empresa aclararon que "los pasajeros fueron reubicados en el vuelo más próximo disponible y esa re adecuación ya fue hecha hace un par de semanas". Sin embargo, los problemas operativos no sólo generan malestar entre los usuarios, sino que también afectan de manera directa a la industria del turismo. Este impacto se reflejó recientemente en un comunicado conjunto emitido por las principales cámaras de Turismo, Comercio e Industria y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche, que expresaron “su profunda preocupación ante las reiteradas cancelaciones de vuelos operados por Flybondi hacia y desde la ciudad”.
Por estas razones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) exigió a la compañía presentar un plan que brinde las soluciones correspondientes. La agencia gubernamental también advirtió a la aerolínea sobre la necesidad de ajustar las solicitudes de vuelos a su capacidad operativa real, evitando ofrecer itinerarios que no puedan garantizarse.
A través de un comunicado emitido este lunes 23 de diciembre, la empresa sostuvo que su "plan operativo se encuentra en ejecución y muestra mejoras significativas en la operación". "Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, las métricas reflejan un desempeño positivo", indicaron.
En este marco, la ANAC emitió tres actas de infracción a la aerolínea, reflejando un historial problemático en el cumplimiento de las normativas. Mientras que el gobierno de Javier Milei defendió su política de desregulación y "cielos abiertos" como un esfuerzo por optimizar la eficiencia del sector aéreo.
El comunicado de Flybondi
“Flybondi aclara información errónea que circuló durante esta mañana en algunos medios sobre cancelaciones de vuelos para la semana de festividades de diciembre. Por ello, queremos compartir las siguientes precisiones:
Reprogramaciones informadas con antelación:
Los vuelos mencionados no corresponden a cancelaciones recientes, sino a adecuaciones realizadas en la programación como parte del Plan Operativo presentado a ANAC. Esto fue realizado hace 2 semanas atrás,
informado a los pasajeros en tiempo y forma. Las reubicaciones se gestionaron de manera inmediata.
Resultados positivos del Plan Operativo:
Nuestro plan operativo se encuentra en ejecución y muestra mejoras significativas en la operación. Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, las métricas reflejan un desempeño positivo:
Cantidad de vuelos realizados: 577
Regularidad: 100% (vuelos realizados en base a la programación)
Flybondi reafirma su compromiso con todos sus pasajeros. El plan está en marcha, muestra resultados positivos y da cuenta de la estabilización de la operación".
La respuesta de la aerolínea privada llega en el punto álgido de la disputa con el Gobierno nacional, tras los reiterados incumplimientos de horarios y rutas aéreas que afectaron a miles de pasajeros en los últimos meses. Ahora restará ver cuál es la postura del oficialismo tras el comunicado de la empresa.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.