
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La aerolínea low cost suma críticas por incumplimientos que perjudican a miles de viajeros.
PAÍS03/01/2025Las vacaciones de 2025 comenzaron con un panorama desalentador para cientos de usuarios de Flybondi. La empresa volvió a ser el blanco de cuestionamientos debido a reiteradas cancelaciones y modificaciones en sus itinerarios desde Aeroparque Jorge Newbery, afectando a una gran cantidad de personas que inician su período de descanso durante el mes de enero.
“Es inaceptable. Tenía que volar a las 14 y ahora me dicen que será a las 20:30. Nadie informa qué sucede, estamos a la deriva. Mañana tengo que trabajar”, expresó un joven enojado que planeaba viajar a Posadas, en una entrevista con C5N.
Durante las fiestas de fin de año, Flybondi dejó sin opciones a unos 13 mil pasajeros al cancelar más de 70 vuelos. Los aeropuertos colapsaron con filas interminables de usuarios que buscaban explicaciones, mientras la incertidumbre crecía. “Tuve que comprar pasajes en otra aerolínea porque Flybondi me notificó que no estoy en ningún vuelo. Me cobraron la diferencia por una reprogramación y aun así no aparezco en ningún lado. Es un desastre”, reclamó indignada una pasajera que intentaba llegar a Iguazú.
Las cifras no favorecen a la aerolínea: en noviembre de 2024, de 1991 vuelos planificados, 384 fueron cancelados, representando el 20% de sus operaciones. A esto se suman más de 700 vuelos reprogramados. La ANAC confirmó que retomaron las multas y sanciones contra las aerolíneas que incumplen sus compromisos. “La meta es proteger a los pasajeros y asegurar que se cumplan los servicios en tiempo y forma”, informaron en un comunicado.
Mientras tanto, Flybondi, promovida como parte de la política de “Cielos Abiertos” del Gobierno, enfrenta un creciente malestar. Usuarios y organismos exigen que la aerolínea mejore de inmediato sus estándares para evitar más inconvenientes.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.