
En Salta, las cámaras revelaron la participación de un cabo y un sargento de Gendarmería en una maniobra de narcotráfico descubierta el 5 de mayo en Aguaray, donde se hallaron 173 paquetes ocultos.
En Salta, las cámaras revelaron la participación de un cabo y un sargento de Gendarmería en una maniobra de narcotráfico descubierta el 5 de mayo en Aguaray, donde se hallaron 173 paquetes ocultos.
Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.
Yhonatan Daniel Rosario, miembro de una banda narco desbaratada en Río Grande en 2020, fue detenido en Colombia y deportado a Argentina. Este es el tercer caso de expulsión en menos de un año bajo la nueva administración en Tierra del Fuego.
También hizo otras exposiciones donde pedía casarse con un hombre.
La operación, denominada "Mulas Voladoras", resultó en la detención de seis personas, que conforman la totalidad de los involucrados en un esquema que utilizaba vuelos comerciales para trasladar drogas camufladas en botellas de vino y otras bebidas.
La Jueza Federal Mariel Borruto resolvió procesar a cinco personas en el marco de una causa por narcotráfico que involucraba la venta de drogas bajo la fachada de un local gastronómico en la ciudad.
En el marco de la investigación que se lleva a cabo en Río Grande por el hallazgo de estupefacientes en una camioneta, el personal de Prefectura Naval, siguiendo órdenes del Juzgado Federal, realizó el jueves un allanamiento en una vivienda en la localidad de Tolhuin y el viernes efectuó otros cinco operativos en Río Grande.
Un accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 13:00 horas en la Avenida Belgrano al 500 ha revelado un trasfondo insospechado.
El cabo se encontraba circulando en un camión e intentó evadir un control de la misma fuerza federal para la que trabajaba, pero fue detenido. Ahora se investigan sus vínculos con el narcotráfico nacional.
Los autos estaban estacionados en distintos puntos de la ciudad. Reclaman por derecho a las visitas y llamadas de los presos que están incomunicados.
Bajo la las ordenes de la Fiscalía Federal de Río Grande, la División Narcocriminalidad y Delitos Federales Río Grande de la Policía de Tierra del Fuego secuestró un vehículo que venía en una batea desde el norte del país y detuvo a dos dominicanos, uno de los cuales se dio a la fuga, pero fue aprehendido poco más tarde.
La familia del futbolista de la Selección argentina recibió un mensaje intimidante que fue arrojado desde un auto en la entrada del country Funes Hills Miraflores.
Patricia Bullrich, flamante ministra de Seguridad de Milei, confirmó que la agresión estaba relacionada con el movimiento de jefes narcos y sicarios a pabellones de alto perfil en las cárceles provinciales.
Mauricio Laferrara, alias "Caníbal" desapareció del penal ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
Ambas detenidas intentaron abordar un avión a Roma con casi dos kilos de cocaína en cápsulas. Este caso se sumó al conocido el jueves cuando una joven de 20 años fue descubierta también en el mismo lugar.
La fuga del penal de Ezeiza del capo narco rosarino Lindor Alvarado fue frustrada el viernes en el marco de un operativo conjunto en varias provincias.
Este jueves, un hombre efectuó 5 disparos contra un local de venta de garrafas que se ubica a dos cuadras de donde vivía Máximo Jerez, el niño asesinado por narcos en el barrio Los Pumitas de Rosario.
El ministro de Seguridad de la Nación desembarcó con las fuerzas federales en esa ciudad. Días atrás había dicho que la batalla contra el narcotráfico estaba perdida.
“Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de sicarios mercaderes de la muerte”, aseguró Alberto Fernández en un mensaje grabado.
El ataque ocurrió cerca de las 2.30 de la madrugada del domingo, frente a un kiosco ubicado en pasaje María de los Ángeles al 1500, en la zona de Cabal y San José, del barrio Empalme Graneros, en el noroeste de Rosario.
El ataque a balazos contra un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo reabrió el debate sobre la ola de violencia narco que sacude a la provincia de Santa Fe, con epicentro en Rosario.
La detección se hizo en la provincia de Buenos Aires. El transportista quedó detenido y puesto a disposición de la Justicia Federal. En allanamientos por la misma causa, hallaron 350 kilos de la misma sustancia y algunos gramos de cocaína.
Tres de los nueve imputados terminaron con una condena firme en este caso que ocurrió hace casi dos años, donde además, estuvo involucrado Gustavo Caro quien en su momento era funcionario provincial del área de Obras Públicas.
Se trata de los conocidos Emanuel Roth y Romina Oyarzún Navarro, quienes el último fin de semana fueron encontrados comercializando droga en las calles de la ciudad de Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400