
Gendarmería incauta hongos alucinógenos en control sobre Ruta N° 3
Durante un operativo por el fin de semana largo, Gendarmería incautó hongos alucinógenos transportados ilegalmente por un vehículo proveniente de Ushuaia.
En el marco de la investigación que se lleva a cabo en Río Grande por el hallazgo de estupefacientes en una camioneta, el personal de Prefectura Naval, siguiendo órdenes del Juzgado Federal, realizó el jueves un allanamiento en una vivienda en la localidad de Tolhuin y el viernes efectuó otros cinco operativos en Río Grande.
POLICIALES21/09/2024En la jornada del viernes, el personal de Prefectura Naval de la ciudad de Río Grande, bajo las órdenes del Juzgado Federal, llevó a cabo cinco allanamientos relacionados al operativo realizado el pasado miércoles por la noche. En ese hecho, Marcelo Isorna y Verónica Jara fueron detenidos por la Policía Federal tras hallar en el interior de la camioneta en la que se trasladaban, dos bolsas de plástico con aproximadamente 120 gramos de cocaína.
Cabe señalar que, a pesar de la detención, horas más tarde ambos fueron liberados.
Los operativos del viernes incluyeron cuatro allanamientos en distintos puntos, entre los que se destacan una vivienda en la calle Colón y Pasaje Gardel, y el comercio "Frankfurt", que había sido dañado el jueves por la tarde cuando una camioneta, conducida por Jara, chocó contra su fachada.
Uno de los allanamientos resultó positivo, con el hallazgo de estupefacientes, cuya cantidad aún no ha sido confirmada oficialmente. Además, fuentes investigativas señalaron que al menos cuatro personas fueron detenidas durante estos procedimientos.
La investigación
El caso comenzó el miércoles por la noche, cuando una camioneta Ford Ranger fue interceptada por un vehículo de la Policía Federal en la calle Posadas, antes de llegar a Santa Fe. Dentro del rodado viajaban Marcelo Isorna y una mujer, quien actualmente se encuentra hospitalizada en el nosocomio local. En esa ocasión, los agentes encontraron alrededor de 120 gramos de cocaína en la camioneta. Ambos ocupantes fueron detenidos temporalmente y luego liberados.
El jueves, el mismo vehículo protagonizó un accidente al chocar contra el restaurante "Frankfurt", ubicado sobre la Avenida Belgrano. La conductora, quien presentaba cortes en el abdomen, fue trasladada de inmediato al hospital.
Ese mismo día, la jueza federal Mariel Borruto ordenó un allanamiento en la vivienda de Isorna en Tolhuin, a cargo de Gendarmería Nacional, aunque no se reportaron novedades significativas en esa intervención.
La investigación sigue en curso, con las autoridades buscando esclarecer el vínculo entre los allanamientos, el hallazgo de drogas y los eventos ocurridos en los últimos días.
Durante un operativo por el fin de semana largo, Gendarmería incautó hongos alucinógenos transportados ilegalmente por un vehículo proveniente de Ushuaia.
La Policía de Río Grande investiga una serie de robos en obras en construcción y alerta sobre el incremento de estafas virtuales en la ciudad.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este domingo en la intersección de las calles Tolhuin y Shelknam. Los dos ocupantes de la motocicleta debieron ser trasladados al hospital local, mientras que la conductora del automóvil resultó ilesa.
Autores desconocidos ingresaron durante la madrugada del domingo a un local ubicado sobre Comandante Luis Piedrabuena y se llevaron prendas de vestir.
El siniestro se registró en horas de la tarde en la zona céntrica. La Policía labró las actuaciones correspondientes.
Personal policial y bomberos intervinieron este sábado por la tarde en un incendio que afectó por completo una vivienda en la calle Estrada al 1200. No hubo personas lesionadas y se realizan pericias para establecer las causas del siniestro.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.