
Frustran la fuga en helicóptero de un capo narco de la cárcel de Ezeiza
La fuga del penal de Ezeiza del capo narco rosarino Lindor Alvarado fue frustrada el viernes en el marco de un operativo conjunto en varias provincias.
La fuga del penal de Ezeiza del capo narco rosarino Lindor Alvarado fue frustrada el viernes en el marco de un operativo conjunto en varias provincias.
Este jueves, un hombre efectuó 5 disparos contra un local de venta de garrafas que se ubica a dos cuadras de donde vivía Máximo Jerez, el niño asesinado por narcos en el barrio Los Pumitas de Rosario.
El ministro de Seguridad de la Nación desembarcó con las fuerzas federales en esa ciudad. Días atrás había dicho que la batalla contra el narcotráfico estaba perdida.
“Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de sicarios mercaderes de la muerte”, aseguró Alberto Fernández en un mensaje grabado.
El ataque ocurrió cerca de las 2.30 de la madrugada del domingo, frente a un kiosco ubicado en pasaje María de los Ángeles al 1500, en la zona de Cabal y San José, del barrio Empalme Graneros, en el noroeste de Rosario.
El ataque a balazos contra un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo reabrió el debate sobre la ola de violencia narco que sacude a la provincia de Santa Fe, con epicentro en Rosario.
La detección se hizo en la provincia de Buenos Aires. El transportista quedó detenido y puesto a disposición de la Justicia Federal. En allanamientos por la misma causa, hallaron 350 kilos de la misma sustancia y algunos gramos de cocaína.
Tres de los nueve imputados terminaron con una condena firme en este caso que ocurrió hace casi dos años, donde además, estuvo involucrado Gustavo Caro quien en su momento era funcionario provincial del área de Obras Públicas.
Se trata de los conocidos Emanuel Roth y Romina Oyarzún Navarro, quienes el último fin de semana fueron encontrados comercializando droga en las calles de la ciudad de Ushuaia.
Se definió luego de una reunión en Casa Rosada entre Alberto Fernández, Omar Perotti, Aníbal Fernández y Pablo Javkin. Se implementará de acá a 30 días.
Tras los allanamientos en el día de ayer hubo un detenido en la provincia de Buenos Aires, uno en Chaco y dos en Río Grande. Tras lograr interceptar llamadas telefónicas, Aduana y Policía Federal detuvieron un hombre que fue a buscar una encomienda a una empresa de transporte de nuestra ciudad.
Tras un allanamiento en una vivienda de la Margen Sur en Río Grande, dos personas de nacionalidad dominicana fueron detenidas por tener 300 gramos de cocaína y 400 mil pesos en efectivo, todo relacionado al narcomenudeo.