
El banco BBVA ofrece una tasa del 26% TNA para plazos fijos tradicionales. Mirá cuánto se obtiene al invertir $750.000 por 30 días.
El cabo se encontraba circulando en un camión e intentó evadir un control de la misma fuerza federal para la que trabajaba, pero fue detenido. Ahora se investigan sus vínculos con el narcotráfico nacional.
PAÍS21/05/2024
19640 Noticias
Un miembro de Gendarmería Nacional fue detenido por efectivos de esa fuerza federal con 300 kilos de cocaína cuando se trasladaba en su camioneta por la ciudad salteña de General Pizarro e intentaba fugarse de un control vehicular.
El hecho se produjo en la Ruta 5, muy cerca de un santuario del Gauchito Gil, cuando un cabo de 31 años fue abordado por sus compañeros, quienes realizaban patrullajes viales, a la altura de Las Lajitas.
Allí, los gendarmes le indicaron al conductor de una camioneta Volkswagen Amarok que se detuviera.
El ahora apresado se encontró de golpe con este control vehicular y pisó el acelerador para fugarse, pero fue alcanzado por los uniformados que le ordenaron descender del rodado.
Los efectivos abrieron la parte trasera de la camioneta, con dos testigos presenciales, y hallaron siete cajas con ladrillos de polvo blanco, envueltos en cinta amarilla. El pesaje final fue de 303,820 kilos y la sustancia dio positivo en cocaína.
En el operativo, además, secuestraron 500 mil pesos, dos teléfonos celulares y documentación de interés para la causa, al tiempo que incautaron la camioneta en cuestión.
El gendarme, que viviría en la localidad bonaerense de San Miguel es investigado porque formaría parte de una banda con nexos en Misiones, Orán (Salta), Capital Federal y el partido bonaerense de Lanús.
Este sujeto sería hermano de un ex agente de Gendarmería Nacional que fue desplazado tras ser detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la localidad misionera de Azara, en una causa por presunto lavado de dinero, informó el portal del Diario de Tartagal.
Ese grupo se dedicaría a la venta de vehículos e inmuebles y cambio de divisas en esa ciudad y en la triple frontera con Paraguay y Brasil.
Los investigadores creen que en esta ocasión, la droga de la banda narco ingresaba a través de Orán, en el límite con Bolivia.
Interviene en el hecho la Fiscalía de Asuntos Complejos, a cargo de Ricardo Toranzos y Carolina Araoz Vallejos, quienes solicitaron que el gendarme quede detenido e incomunicado.

El banco BBVA ofrece una tasa del 26% TNA para plazos fijos tradicionales. Mirá cuánto se obtiene al invertir $750.000 por 30 días.

El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El operativo incluyó tres cordones de seguridad mientras los jubilados presentaban miles de firmas contra las políticas de ajuste.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.