
Kicillof pidió “investigar a fondo” el caso $Libra y advirtió sobre el vínculo con Milei
El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para diciembre; una de ellas se ubica por encima de la inflación.
PAÍS19/11/2025
19640 Noticias
Las principales empresas de medicina prepagadefinieron los aumentos en sus cuotas a partir de diciembre, con una suba promedio que está en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, último dato difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En sintonía con la inflación del décimo mes del año, que fue del 2,3%, las principales prepagas del país ya definieron sus incrementos en los valores de sus planes.
Los márgenes para aumentar el valor en las cuotas de los afiliados viene quedando por encima de la inflación en el rubro de Salud.
Según lo difundido por el INDEC, en octubre subió 1,5% en el Gran Buenos Aires (GBA) y 1,8% a nivel nacional. En lo que va del año, acumula un alza del 22,7% y contra el mismo mes del año anterior 28,9%.
Sin embargo, los incrementos en los valores de sus planes muestra una tendencia ya consolidada, que es de una desaceleración respecto de los meses previos en donde llegaron a duplicar los valores.
Estos costos ya quedaron cargados en la página oficial de la la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), a través de las cuales las empresas de medicina deben informar a sus afiliados sus aumentos del mes siguiente, dentro de un plazo de 5 días posteriores a la publicación de la inflación correspondiente.
Aumentos de principales prepagas para octubre, en línea con la inflación
Galeno: 2,3%.
Swiss Medical: 2,3%.
OSDE. 2,1% a nivel nacional y 2,5% en la región de la Patagonia.
Prevención Salud: 2,3%.
Avalian: 2,3%.
Hospital Alemán: 2,3%.
Sociedad Italiana: 2,3%.
Sancor: 2,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Una de las empresas que le informó al Gobierno sobre los ajustes en sus valores mensuales quedó por encima de la inflación de octubre. Se trata de Accord Salud, que incrementó su valor un 2,4% y se posiciona 0,1 puntos porcentuales por encima del IPC.

El gobernador de Buenos Aires reclamó esclarecer el contexto en el que Milei promocionó la criptomoneda.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El Pontífice incluyó a la Argentina entre los destinos que desea visitar tras el Año Jubilar 2025, aunque aclaró que la agenda definitiva se definirá recién a partir de 2026.

El operativo incluyó tres cordones de seguridad mientras los jubilados presentaban miles de firmas contra las políticas de ajuste.

El ex titular de ANDIS negó ante la Justicia su participación en el presunto circuito de coimas y pidió acceder a la prueba completa antes de ampliar su declaración.

Tuvo que renunciar tras quedar involucrada en el escándalo ANDIS. Los chats que la incriminan, miles de dólares en su casa y su vínculo con el poder libertario

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.