
Moyano cerró un aumento de sueldo para Camioneros que fue celebrado por el Gobierno
El gremio acordó un aumento del 3,3% repartido en tres tramos por seis meses. Incluso desde Capital Humano emitieron un comunicado para celebrar el acuerdo.
El gremio acordó un aumento del 3,3% repartido en tres tramos por seis meses. Incluso desde Capital Humano emitieron un comunicado para celebrar el acuerdo.
La protesta fue contra Química Oeste en 2021 y le generó la pérdida de "varios millones de pesos por día".
Fue para analizar el proyecto presentado por el bloque del MPF sobre la obligatoriedad de circulación de tránsito pesado por ruta 7 hacia Margen Sur y la prohibición de uso del puente Mosconi
Guillermo Vargas, vocero de la CGT y secretario de Prensa del sindicato de Camioneros, denunció que las políticas del Gobierno nacional atentan contra el empleo, la soberanía y el tejido social en Tierra del Fuego.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
El líder de Camioneros se resiste a dialogar con el Gobierno y elige profundizar alianzas con ciertos gremios y algunas organizaciones sociales.
El intendente Martín Perez junto a la empresa Santa Elena y trabajadores del gremio de Camioneros, llevaron adelante la presentación no solo de la renovación de los vehículos que realizan la recolección, sino también de las 8 nuevas unidades que se sumaron con el fin de afianzar la eficiencia de este servicio esencial.
La medida de fuerza fue anunciada por la Mesa Nacional del Transporte tras el cónclave de hoy. Serán 24 horas de paro nacional.
El secretario General de la CGT y adjunto de Camioneros, se refirió al paro del 9 de mayo y afirmó que será “contundente”.
Hubo acuerdo entre el Gobierno nacional y el Sindicato de Camioneros y fue homologada la paritaria que al final quedó en cifras menores que serán compensadas por un bono.
Desde Casa Rosada se refirieron a "impugnaciones por una de las partes, relacionadas a adicionales y aporte solidario, que se están analizando". "Cuando se resuelva seguirá adelante el proceso administrativo", aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Quién es Caputo para meterse en un acuerdo entre privados”, apuntó Pablo Moyano luego de que el ministro de Economía dijera que no se va a homologar el aumento negociado por los camioneros.
El Secretario Adjunto del gremio presiona para que el Gobierno homologue el último acuerdo salarial que el sindicato pactó con los empresarios, 45% en dos tramos: 25% en marzo y 20% en abril.
San Isidro y Camioneros cayeron en los cuartos de final de la Liga Nacional de Futsal AFA terminando de esta manera entre los ocho mejores del país.
En la última fecha de la zona de grupos los equipos de Río Grande golearon y con sendas victorias lograron su pase a los Cuartos de Final de la Liga Nacional de Futsal AFA que se está jugando en Buenos Aires.
Los equipos de Río Grande cayeron en sus respectivos debuts ante Boca y San Lorenzo en la Liga Nacional de F´utsal. El tachero fue 0-4, en tanto que el verde 1-3. Esta tarde ambos volverán a jugar en busca de la clasificación a los Cuartos de Final.
“Hay concejales que se comprometieron a no acompañar ningún ajuste, sin embargo, lo están haciendo y lo están impulsando en la ciudad de Río Grande. Por eso vamos a solicitar una audiencia con los concejales, porque no vamos a permitir ningún recorte y mucho menos que se pierdan puestos de trabajo”, dijo Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros. El gremialista cargó contra el concejal Walter Abregú “porque ni siquiera nos convocó cuando empezó el trámite licitación (del servicio de RSU y Barrido), siendo que él llegó a ser concejal gracias al voto de los trabajadores y las trabajadoras de nuestra organización.
El documento fue enviado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Es por los costos del operativo desplegado el 27 de diciembre.
El titular de Camioneros aseguró que la CGT tendrá "una reacción inmediata" ante la desregulación de la economía y la reforma de las leyes laborales. La central obrera analizará "judicializar" el decreto que se conocerá en las próximas horas.
"El próximo domingo es la única instancia posible para defender las libertades democráticas", afirmó el líder sindical de UOM Río Grande, Oscar Martínez.
Lo recalcó el Dario Loreto, presidente de la Cámara del Transporte de Tierra del Fuego. La Secretaría de Comercio de Nación comenzó a autorizar las transferencias al exterior para pagar servicios como fletes o acarreo en Tierra del Fuego, luego de que la empresa TABSA acumulara deudas de alrededor de dos millones de dólares.
Así lo afirma la nota que, diferentes Cámaras fueguinas, enviaron a autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de expresar la “profunda preocupación”, por las dificultades al pagar el servicio que presta la empresa Trasbordadora Austral Broom SA.
En las últimas horas se conoció esta problemática que afectaría a aquellos que deseen salir de la provincia vía terrestre, ya que la empresa TABSA no aceptaría el pago del cruce en pesos. El mayor conflicto radica en los camiones que llegan con mercadería, debido a que el costo del cruce subiría, haciendo que el transporte tenga un valor más alto.
El actual concejal buscará renovar su banca en el Concejo Deliberante con el apoyo del gremio de Camioneros, que pondrá a Eliana Velázquez en el segundo lugar de la lista del Partido Justicialista.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.