
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Hubo acuerdo entre el Gobierno nacional y el Sindicato de Camioneros y fue homologada la paritaria que al final quedó en cifras menores que serán compensadas por un bono.
PAÍS16/04/2024El Gobierno llegó a un acuerdo con el sindicato de Camioneros y logró destrabar la homologación de la paritaria del gremio, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que no aprobaría el acuerdo al que llegó el sindicato por encontrarse por encima de la inflación.
El arreglo al que había arribado Camioneros contemplaba un incremento del 25% en marzo y 20% en abril, en tanto, el gremio que conduce Hugo Moyano firmó un aumento del 15% en marzo y 9% en abril.
A su vez, establece una suma en carácter de recomposición en el mes de marzo y otra para el mes de abril. Adicionalmente se reformuló lo acordado sobre la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo relativo a la Jornada.
La duración del acuerdo se extendió hasta el 31 de mayo, cuando las partes volverán a reunirse en el mes de junio.
Moyano había establecido como fecha límite el 8 de abril para la homologación de las paritarias. No obstante, luego de no haber pospuesto una semana el anuncio de una medida de fuerza, el sindicato aceptó una cifra menor a la del arreglo al que habían arribado.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.