
Formá parte de la 2ª edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
“Hay concejales que se comprometieron a no acompañar ningún ajuste, sin embargo, lo están haciendo y lo están impulsando en la ciudad de Río Grande. Por eso vamos a solicitar una audiencia con los concejales, porque no vamos a permitir ningún recorte y mucho menos que se pierdan puestos de trabajo”, dijo Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros. El gremialista cargó contra el concejal Walter Abregú “porque ni siquiera nos convocó cuando empezó el trámite licitación (del servicio de RSU y Barrido), siendo que él llegó a ser concejal gracias al voto de los trabajadores y las trabajadoras de nuestra organización.
Río Grande30/01/2024El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, expuso la disconformidad con el Municipio de Río Grande respecto a los posibles no aumentos salariales de los trabajadores de recolección. También critica la falta de convocatoria por parte del concejal Abregú y pide un enfoque en la lucha contra el gobierno nacional en lugar de disputas internas.
“Nosotros, en reunión con el Municipio de la ciudad de Río Grande, charlamos varios temas, sabemos que estamos en pleno proceso de la licitación del servicio de recolección y barrido de nuestra ciudad; hemos ido ahondando en algunas cuestiones particulares ya que el 7 se abre el pliego de licitación, la apertura de sobres está en pleno proceso pero también a su vez desde el municipio nosotros como representantes de los trabajadores sabemos que tenemos una serie de aumentos ahora en enero y en febrero y aparentemente en algunas cuestiones que presentó el Concejo Deliberante”, introdujo Vargas.
Agregó que el Ejecutivo municipal a ser consultados por el gremio sobre la ultima sesión del consejo sobre la posible reducción en los compromisos con los trabajadores “se encuentra en una dificultad económica, sobre lo cual nos hizo saber que tiene una postura tomada en relación a la decisión. Pero para ponernos a tono sobre las circunstancias como vienen que va a ser muy duro difícil de alguna manera entender si va a poder hacer frente a los aumentos o no y nosotros en esto hemos sido claros, hemos mantenido nuestra postura y también nuestra solicitud tanto para uno como para el otro”.
Guillermo Vargas adelantó que si esto avanza pedirán una reunión con los ediles de la ciudad. “Nosotros sabemos bien lo que ha hecho el Concejo Deliberante en esta situación y también poder poner unos paños fríos porque la verdad que a mí me parece que ya están trabajando políticamente para el 2027 sin preocuparse de la situación actual de la ciudad, eso es claro”, apuntó y más allá de esta apreciación “que tienen que ver ya con luchas de poder o cuestiones políticas, hay que dejarlas al margen porque en esas cuestiones no nos metemos, pero sí nos metemos cuando hay alguna situación de perjuicio hacia los trabajadores ”.
Reveló que hubo una reunión de la Comisión Directiva de Camioneros encabezada por el Secretario General Pedro Velázquez, donde “estamos haciendo una unificación magnífica para poder luchar en contra de la medida de ajustes que plantea (Javier) Milei con La Libertad Avanza y la alianza de Juntos por el Cambio y en nuestra ciudad de Río Grande nos estamos peleando por dificultades en las cuales nos convocamos a marchar juntos; marcharon los sindicatos, marchó FORJA, marchó el peronismo, marchó el Movimiento Popular Fueguino, marchó la Unión Cívica Radical asociaciones sociales entre otros sectores”.
Vargas entendió que “los concejales tomaron una posición que me parece que no es la correcta, en nuestro caso en particular. Primero, el ajuste hacia los trabajadores porque eso es lo que va a generar, sin meternos en una discusión de por qué los taxistas, los remiseros o los taxifleteros”.
“Vamos a invitar a los concejales a que nos expliquen a nosotros los trabajadores porque nosotros no” y después “si tenemos que hacer un esfuerzo hagámoslo en la lucha contra el Gobierno nacional. Nos estamos sacando los ojos en una ciudad en el fin del mundo por cuestiones que no tiene nada que ver”.
“El concejal (Walter) Abregú fue concejal en un partido en que llevamos la segunda candidata de él a una compañera de extracción gremial y hoy Abregú levanta la mano y a viva voz para votar algo perjudicial, porque presentó un un proyecto que perjudica a los trabajadores directamente. Porque no deja de lado ese vedettismo político y piensan en el pueblo porque también Abregú salió electo por el voto de los compañeros camioneros porque iba segunda en la lista una compañera. Recordarle que cuando empezó el trámite licitación (del servicio de RSU y Barrido) ni siquiera nos convocó; se atrincheró en su sillón en el Concejo Deliberante y no nos convocó nunca, esa es la realidad”, lamentó el dirigente gremial.
“El Municipio dará sus explicaciones oportunamente, nosotros entendemos y compartimos que se han hecho muchas cosas, la asistencia social, ha generado obras públicas que hoy el Gobierno nacional las está paralizando en todo el país. Le hemos dicho al señor intendente Martín Pérez, al señor gobernador Gustavo Melella y al arco político de la provincia que nuestro gremio está para ayudar en esta lucha, pero la lucha con el gobierno nacional, no la interna. Discutan política 2027 después que pasa esta situación o que se acomode porque hoy la situación no es este ajuste no es este ajuste porque este ajuste puede recaer en las próximas paritarias los compañeros camioneros para cobrar en enero y febrero. Con total responsabilidad el municipio en hacernos saber que de la misma manera esa es el claro sentido de realidad”.
“Sin entrar en un debate después de la reunión que hicimos este lunes con el Municipio de Río Grande, pedirles a todos por qué no bajamos un poquito los decibeles y ponemos los pies sobre la tierra y ver lo que el pueblo necesita; porque no deja de pagar un impuesto alguien que no tenga trabajo y hagamos el esfuerzo lo que si hoy tenemos trabajo porque hay que sostener todo. Nosotros los trabajadores de recolección y barrido pagamos nuestro impuesto y por qué tenemos que sostener otras cuestiones; por qué no es una discusión -quiero ser claro con los compañeros taxistas ni los remiseros y los fleteros- está. Por qué unos sí y los otros no”, dijo.
Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
Feriantes barriales de Río Grande exigen al Gobierno la reapertura urgente de espacios públicos para trabajar, tras la decisión de cerrar colegios y gimnasios que utilizaban para sus ferias.
El abogado Martín Luft advirtió sobre la sobrecarga de los Juzgados de familia en Río Grande, donde los conflictos entre progenitores afectan el bienestar de los niños, requiriendo una intervención urgente.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.