
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
El secretario General de la CGT y adjunto de Camioneros, se refirió al paro del 9 de mayo y afirmó que será “contundente”.
PAÍS06/05/2024Pablo Moyano, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y adjunto de Camioneros, señaló que no hay muchos choferes “que estén conformes con el Gobierno”, y aseveró que el paro general del 9 de mayo será “contundente”.
El dirigente estuvo presente esta mañana en el Polo Petroquímico de Dock Sud (Avellaneda) en las asambleas realizadas por los empleados nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
"Miles de colectiveros van a parar. Lo que digan las empresas nos tiene sin cuidado. Si no para la UTA (Unión Tranviarios Automotor), pararán los choferes", aseguró Moyano.
Asimismo, reafirmó que Camioneros será “el puntapié” para que “sea masivo y el gobierno entienda que tiene que cambiar este modelo que tanto daño le está causando a la gran mayoría de los argentinos”.
Paralelamente, indicó que las medidas que toma el gobierno de Javier Milei demuestran que el “descontento social es cada vez más fuerte”.
Sobre la votación de la Ley Bases en la Cámara Alta, el dirigente gremial remarcó que los senadores de Unión por la Patria “se comprometieron con el Consejo Directivo de la CGT” para rechazar el proyecto y sostuvo que “las movilizaciones son es un mensaje” para los senadores de otros bloques que “se hacen llamar dialoguistas y todavía no se han decidido”.
En el día de ayer, y a través de un comunicado, Moyano aseveró que el Gobierno debe entender que “de una vez por todas” este modelo económico “no va más”.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.