“Hay que dar una lucha. Si esta batalla se pierde, mucha gente quedará sin trabajo”, manifestó Vargas

Guillermo Vargas, vocero de la CGT y secretario de Prensa del sindicato de Camioneros, denunció que las políticas del Gobierno nacional atentan contra el empleo, la soberanía y el tejido social en Tierra del Fuego.

Río Grande16/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Camioneros

Esta mañana, en diálogo con FM Radio del Pueblo, Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, se refirió a las consecuencias de las recientes medidas del Gobierno nacional. Denunció una política deliberada para perjudicar a Tierra del Fuego, criticó el rol de los empresarios y legisladores locales, y advirtió sobre la posibilidad de una entrega de soberanía mediante la instalación de bases extranjeras. Además, confirmó la participación de los gremios en un paro general la próxima semana y cuestionó duramente el rumbo económico adoptado por la administración de Javier Milei.

En ese marco, Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero de la CGT local, comenzó señalando el clima de lucha en la provincia "nosotros encontramos la parte logística hasta fuera del Grupo Milgor, con la actividad logística que depende de la historia industrial de nuestra ciudad, y obviamente también con la parte del transporte de larga distancia", afirmó.

Luego, al reflexionar sobre el contexto político, remarcó "yo creo que acá hay que ser sinceros, hay que tomar un poco de paciencia en transmitir los mensajes, que las cosas sean con la seriedad correspondiente. Acá hay una decisión política del Gobierno Nacional de perjudicar a Tierra del Fuego para los que lo votaron y para los que no lo votaron al Gobierno Nacional", expresó.

Asimismo, insistió en la necesidad de unidad y responsabilidad compartida "también si no hay un sincericidio de todos, de los empresarios de saber que no siempre se va a ganar, del sector político de saber que hay que tomar decisiones, y de los trabajadores que son los que realmente hacen patria. Hoy muchos están reclamando salarios con ocho grados bajo cero en las calles de Río Grande", subrayó.

Con dureza, Vargas acusó al oficialismo nacional de tener una postura hostil hacia Tierra del Fuego "hay un gran odio entre un sector de Milei y el pueblo de los trabajadores fueguinos", afirmó. Y apuntó también contra empresarios que minimizan el valor productivo local "después los empresarios que también juegan con la voluntad del pueblo, como los que han aparecido a decir que Tierra del Fuego debía convertirse en un parque de diversiones", criticó.

En relación al accionar sindical, detalló "ayer lo debatimos profundamente, tratando de buscar la unidad dentro del sector sindical, y que la política no atraviese a los compañeros que estamos en lucha", sostuvo.

Y aclaró "estamos en el lugar que estamos por la elección de los trabajadores, y cada gremio debe representar a su sector".

En cuanto al paro convocado para el miércoles próximo, confirmó "nosotros estamos trabajando y hemos sido atendidos en todos los momentos, y está a disposición del gremio y de la CGT el compañero Arguello, quien reemplazó a Pablo Moyano. También están Claudia Chepar y Odaer a nivel nacional".

Con respecto a la falta de diálogo con el gobierno nacional, afirmó "obviamente hay una parte política del gobierno que no tiene ningún interés de diálogo con los trabajadores".

Vargas también denunció una maniobra electoralista tras el conflicto "lamentablemente el gobierno nacional equivocó muy feo la reacción generada en el marco de la campaña de Alorni para ser concejal de una ciudad", acusó.

Al referirse a los legisladores fueguinos, no ocultó su enojo "yo no puedo creer que en estas decisiones participen los legislativos de Tierra del Fuego. Pablo Blanco, con tu voto ganaron los superpoderes. Hoy te hacés el que defiende la industria", sentenció.

Además, alertó sobre riesgos más profundos para la provincia "con este tipo de acciones el Gobierno de los Estados Unidos tiene la intención de instalar sus bases militares en la capital de la provincia. ¿Cuál es el fin? ¿La entrega de la provincia?", se preguntó.

Y agregó "ya empezamos a hablar de soberanía cuando está en el ámbito de las conversaciones".

Por último, Guillermo Vargas reflexionó sobre el impacto general, reflexionó "si esta batalla se pierde, lamentablemente hay mucha gente que no va a tener la posibilidad de volver a trabajar. Parte de la coparticipación de Tierra del Fuego se va a ver afectada, y con eso se pagan los salarios de los trabajadores estatales".

Te puede interesar
casa de jovenes

Se lanzan los grupos terapéuticos de ansiedad en Casa de Jóvenes

19640 Noticias
Río Grande16/05/2025

Los encuentros comenzarán en junio y están dirigidos a personas desde los 18 hasta los 59 años, y a adultos mayores, a partir de los 60 años. Serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Daiana Freiberger

Daiana Freiberger: El Concejo Deliberante va en declive

19640 Noticias
Ushuaia15/05/2025

En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email