
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
HLB Pharma está bajo sospecha por la elaboración del producto contaminado vinculado a la muerte de 96 pacientes. El ministro de Salud de Córdoba dijo que los casos en su provincia “pueden aumentar”, hasta ahora se denunciaron dos fallecimientos.
La ANMAT lo hizo mediante las disposiciones 5034, 5035 y 5036/2025 del Boletín Oficial. Entre las firmas, figura Cannatural Argentina.
La ANMAT reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar.
Es de dos varillas y amplía a cinco años su duración. Pretende llegar a todo el país. Según el Estudio Lucía, las adolescentes y las jóvenes prefieren este método.
Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.
Destacaron que es necesario informar si centros de salud o droguerías adquirieron los lotes 31202, 31244 y 31200.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
El organismo ya no exigirá autorización para importar insumos médicos personales como sillas de ruedas, tensiómetros o nebulizadores. La medida agiliza trámites para uso particular.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un artículo médico, tras constatar irregularidades en su fabricación y comercialización.
El objetivo es abaratar los costos, pero también fomentar la competencia. Además, facilita el acceso para algunos tratamientos.
La Anmat ordenó retirar del mercado un fármaco que no cuenta con registro ni trazabilidad, tras detectar que pertenece a una empresa clausurada.
La ANMAT prohibió la comercialización de una harina de almendra con piel en todo el país tras detectarse que poseía registros sanitarios falsificados.
La Anmat asegura que los productos comercializados en el país cumplan con las normativas alimentarias y sanitarias. Esto es clave para proteger la salud de los consumidores y garantizar que todos los productos en el mercado sean seguros y de calidad.
De acuerdo con la Anmat se trata de "productos ilegítimos" de los que se desconocen sus condiciones de elaboración y son por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud de quienes los utilicen.
El ente sostiene que la aplicación simultánea de estos dos productos da como resultado la disminución de la eficacia en el factor de protección solar y un aumento de la irritación y toxicidad en la piel por los repelentes.