El Gobierno nacional oficializó una importante flexibilización para la importación de alimentos de uso personal. A partir de ahora, no será necesario realizar trámites ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para ingresar productos desde el exterior, siempre que se trate de compras individuales y sin fines comerciales.
El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT
Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
PAÍS19/05/2025

La medida se formalizó mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio.
Con esta modificación, cualquier persona podrá adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su domicilio a través del sistema courier, utilizando el mismo procedimiento que hoy se aplica para compras de indumentaria, libros o productos electrónicos.
Cómo es el nuevo procedimiento para importar alimentos
Según la normativa, las condiciones para poder importar alimentos sin intervención de la ANMAT son las siguientes:
Hasta tres unidades de una misma especie por envío
Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso
El valor de la compra no puede exceder los u$s3.000
Se permite un máximo de cinco envíos por persona por año calendario
La resolución elimina los trámites previos que exigía la ANMAT, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.
Desde el organismo aclararon que, aunque se libera la importación, queda prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Además, los alimentos, sean nacionales o importados, deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
Qué son los alimentos de uso médico específico
Uno de los principales beneficiados por esta medida serán los pacientes que necesitan alimentos para propósitos médicos específicos: preparados nutricionales indicados por un profesional de la salud para personas con enfermedades que impiden seguir una dieta convencional. Antes de esta flexibilización, era obligatorio gestionar una autorización especial ante la ANMAT para su ingreso al país.
La nueva disposición forma parte de la política oficial de desregulación y simplificación administrativa, en línea con lo impulsado por el Ministerio de Economía que conduce Luis “Toto” Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es “optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios”.

Conocé los números sorteados este miércoles en el Quini 6 y cuánto dinero quedó en juego para el próximo sorteo.

Congreso: al menos siete detenidos en otra marcha en reclamo de aumentos de jubilaciones
Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.

Villarruel defendió el ingreso de efectivos a los baños del Senado y apuntó contra el kirchnerismo
Tras la queja de Parrilli, Villarruel aclaró que los efectivos no ingresan habitualmente al Senado y lanzó críticas a los gobiernos anteriores.

Mañana abren las inscripciones para los cursos del Centro de Formación Laboral 'Manuel Belgrano'
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.

Chile pasó de alerta amarilla a roja por riesgo de tsunami: Punta Arenas y Puerto Williams entre las zonas afectadas
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.