Veto a la Ley Pediatrica: el relato de la mamá de un niño fueguino internado en el Garrahan

Florencia Perez es la mamá de Simón, un niño fueguino con leucemia internado en el Hospital Garrahan y contó su experiencia en medio de lo que están viviendo los profesionales del hospital que es reconocido mundialmente por su servicio.

TIERRA DEL FUEGO14/09/202519640 Noticias19640 Noticias
IMG_6909

Los trabajadores del Garrahan decidieron una medida de fuerza activa de 48 horas por el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. En el medio, Florencia Perez, vecina de Tierra del Fuego, no quiso ser ajena a esto, y contó cómo es la lucha de Simón, su pequeño de 8 años que lucha contra una leucemia derivado en el Hospital de alta complejidad hace dos meses. “La vida de mi hijo y de muchos otros niños depende en el Garrahan”, afirmó en declaraciones al Noticiero de la TV Pública Fueguina.

"Lamentablemente sabemos que es algo que podía llegar a pasar, teníamos una mínima esperanza de que no, pero se dio y la verdad que fue desgarrante leer la noticia después de que Diputados y Senadores aprobaron por mayoría esta Ley", señaló esta madre en referencia al veto del Presidente Milei y afirmó que "ahora es toda una incertidumbre, vamos a salir, vamos a seguir peleando por todos los trabajadores de este hospital, porque sabemos que se están yendo muchos médicos porque el salario no alcanza, porque faltan insumos también".

Florencia relató como es la lucha de los padres que acompañan a los profesionales del Hospital. "Somos un grupo grande de padres y madres que estamos delante de este Hospital, porque estos profesionales son los que hoy están salvando la vida de Simón y de muchos niños de la Argentina. Nosotros de Tierra del Fuego, de Jujuy, Córdoba , San Luis, Tucumán, todo un país está acá adentro y ahora en la lucha de pelear con ellos porque son los que le salvan la vida a nuestros hijos, nosotros queremos estar al frente de esta lucha por ellos", contó.

Simón, su pequeño hijo tiene 8 años y está diagnosticado con Leucemia. "Estábamos en Jujuy visitando a la familia y enfermó ahí, hizo un tratamiento con quimioterapia y su cuerpo no respondió bien a todo este tratamiento, en vez de bajar un gran porcentaje de células cancerígenas iba bajando muy poco entonces pasó  a ser paciente de alto riesgo y nos derivan al Garrahan porque era el único lugar que lo puede tratar. Hoy hace dos meses que estamos acá y desde ese día no tuvimos ningún alta, el se tiene que quedar acá, tiene que ir a trasplante y estamos en la lucha. El le pone el cuerpo, si bien es muy fuerte todo lo que pasa, pero no podemos estar mal cuando sabemos que Simón le pone toda la garra para estar como está jugando, sonriendo, con ganas de cantar y estar bien", relató.

"A los médicos sin palabras porque desde que nos recibieron acá estuvieron en todo momento, a Simón le duele la panza y están, lo que sea lo que le duela están atentos y a los que sentimos nosotros también. Creo que sienten el dolor que como madre y padre sentimos y ahí está el abrazo, las enfermeras y enfermeros, todos los trabajadores se vuelven nuestra familia así como los padres que nos encontramos acá de otros niños", añadió.

Simon sonríe, si bien tiene sus días buenos y días malos. "Está casi todo el tiempo neutropénico, necesita varias transfusiones de sangre y plaquetas, por ahí tiene sus días malos como todo niño porque lo pinchan a cada rato y le tienen que hacer estudios, pero es increíble la energía que el tiene", contó Florencia.

Además se refirió también a la postura de Carmen Álvarez Rivero, la senadora cordobesa cuya postura sobre el Garrahan causó polémica por plantear que los niños del interior no tenían que ser atendidos en el centro de salud sino en sus propias provincias. “Fue absurdo” afirmó y aseguró que “primero que se dedique a estudiar un poco, eso lo dijo en la primera parte y luego dijo que pedía disculpas pero afirmó que cada provincia tenía que tener un Garrahan, no podemos tener un Garrahan en el país como lo tenemos acá y ella no quiere, no entiendo como puede pensar que va a haber un Garrahan en cada Provincia”.

“Los que vivimos en Tierra del Fuego sabemos como está la salud y no tenemos esta complejidad, ni en la isla ni en ningún lugar de la Patagonia”, añadió.

Finalmente como un mensaje al Gobierno Florencia le pidió al Presidente que “intente ponerse un ratito en nuestros zapatos como papás y como mamás , como familias del Garrahan, y piense en todo lo que pasan nuestros niños, que cada uno de estos chicos quiere vivir y necesita de este Hospital para poder hacerlo , de cada médico, cada profesional para poder vivir, y tener esta salud pública y gratuita que no todos los países lo tienen”.

 

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica