
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
La ANMAT prohibió la comercialización de una harina de almendra con piel en todo el país tras detectarse que poseía registros sanitarios falsificados.
Río Grande28/02/2025Un comercio de Río Grande fue el epicentro de un hallazgo preocupante: un producto alimenticio con registros sanitarios falsificados. Se trata de una harina de almendra con piel, cuyo rótulo presentaba un RNE perteneciente a otra empresa y un RNPA inexistente. La denuncia fue presentada ante la Dirección de Bromatología del Municipio de Río Grande, que escaló el caso a las autoridades nacionales. Como resultado, la ANMAT dispuso su prohibición en todo el territorio argentino.
La disposición 1270/2025, publicada por la ANMAT el 21 de febrero, estableció la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la harina de almendra con piel en todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento. La medida incluye también cualquier otro producto que exhiba el número de registro RNPA EX-221-27015124, ya que se considera falsamente rotulado y carente de autorización sanitaria.
Las investigaciones comenzaron luego de que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibiera un reclamo de la empresa titular del RNE registrado en la etiqueta del producto. Un particular había adquirido la harina en Mar del Plata y detectó que el formato y la marca no coincidían con el original. Esto llevó a la Dirección de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego a realizar una inspección en un comercio de Río Grande, donde encontraron unidades del mismo producto con los registros adulterados.
Las autoridades instan a la población a no consumir esta harina de almendra, ya que al carecer de trazabilidad y controles adecuados, representa un potencial riesgo para la salud. Asimismo, se recuerda a los comercios la prohibición de su venta y la obligación de retirarlo de circulación para evitar su comercialización ilegal.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.