
ANSES confirmó $85.000 por la Ayuda Escolar: quiénes pueden cobrarlo en octubre
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
PAÍS05/05/2025A partir de una nueva resolución, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) eliminó los trámites y autorizaciones que eran necesarios previamente para importar insumos médicos de uso exclusivo y particular.
En particular, la medida alcanzará, por ejemplo, a productos como sillas de ruedas manuales, bastones, muletas, andadores, tensiómetros, nebulizadores y cintas kinesiológicas, entre otros, que ahora podrán ser comprados en el exterior sin intervención del organismo regulador, siempre que su destino sea el uso personal y no la comercialización.
“La medida forma parte de las directivas impartidas por el Ministerio de Salud para brindar mayor celeridad a los ciudadanos y concentrar los recursos del Estado en el control de nuevos desarrollos tecnológicos para la salud”, habían indicado la semana pasada desde el organismo al anunciar el cambio en la regulación.
Cuáles son las condiciones para la importación
Según se aclaró oficialmente, los insumos adquiridos bajo esta modalidad deberán destinarse exclusivamente a uso personal, no podrán ser vendidos ni comercializados, y la responsabilidad sobre su uso y los posibles riesgos quedará a cargo del comprador.
Además, quienes deseen comprar estos productos en el exterior solo deberán cumplir con los procedimientos habituales establecidos por la Dirección General de Aduanas, como cualquier otro producto de consumo personal.
Todos los productos médicos que se podrán importar sin autorización de la ANMAT
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″.
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
En Santa Fe, los evangélicos controlan esa área del Estado provincial. El diputado peronista Miguel Rabbia denunció el giro de casi 4 mil millones a asociaciones civiles cercanas a los pastores.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.