
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un artículo médico, tras constatar irregularidades en su fabricación y comercialización.
País24/03/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y exigió el retiro inmediato de un producto médico por considerarlo ilegal y dañino para la salud.
La medida, publicada mediante la Disposición 1739/2025 en el Boletín Oficial, ordena la eliminación del producto luego de una inspección que detectó graves irregularidades en su comercialización y etiquetado.
¿Cuál es el producto dental prohibido por ANMAT?
Luego de un peritaje por las instalaciones, el personal del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) ordenó la prohibición de la comercialización del siguiente producto: ADULT 02 TRANSDUCER. ASCENT, de la firma MG BIO SA.
¿Qué irregularidades encontró ANMAT?
Durante la inspección, se detectó que el producto no cuenta con información sobre su importador en Argentina, ni posee número de registro, fecha de fabricación o número de lote. También se observó que el borde inferior del envase presenta un corte irregular que evidencia algún tipo de manipulación.
Además, la Dirección de Gestión de la Información Técnica de ANMAT confirmó que no existen registros del producto en la base de datos del organismo.
En base a estos hallazgos, la firma MG BIO SA presuntamente incumplió artículos de la Ley Nº 16.463, así como de la Disposición ANMAT Nº 6052/2013, al comercializar un producto médico sin registro ante la Administración Nacional, lo que lo convierte en un artículo ilegítimo.
¿Qué medidas se tomaron?
Para proteger la salud pública, ANMAT resolvió lo siguiente:
¿Qué hacer si se tiene este producto en casa?
En el caso de poseer el producto prohibido por ANMAT, los usuarios deben hacer lo siguiente:
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.