
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 13 de agosto
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y las Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI.
La Anmat asegura que los productos comercializados en el país cumplan con las normativas alimentarias y sanitarias. Esto es clave para proteger la salud de los consumidores y garantizar que todos los productos en el mercado sean seguros y de calidad.
PAÍS24/02/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una salsa de tomate y una miel porque ninguna cuenta con el registro correspondiente ante el organismo. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo proteger la salud de los consumidores, ya que estos productos representan un riesgo por su falta de trazabilidad y control de calidad.
La ANMAT detalló en el comunicado que, al no contar con registros de establecimiento y producto, ambos productos no pueden ser identificados ni garantizados como elaborados bajo las condiciones sanitarias y de calidad que establece la normativa vigente. Esta falta de registro convierte a los productos en ilegales y pone en riesgo la salud de los consumidores.
Ambos productos no cuentan con los registros requeridos, lo que los convierte en ilegales.
Cuales son los productos sin registro y peligrosos para la salud de los consumidores
Uno de los productos involucrados es la salsa de tomate Picante, Productos Artesanales, Marca: La Convicción, elaborada en Mendoza. Este producto no cuenta con el registro de producto (RNPA) ni de establecimiento (RNE).
Tras una inspección realizada por la Municipalidad de Lavalle, se verificó que la salsa no cumple con la normativa alimentaria vigente, lo que resultó en su inmediata retirada del mercado.
Por otro lado, la miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, producida en Entre Ríos, también infringe las normativas alimentarias al carecer de los registros correspondientes. Al igual que la salsa, no está inscripta en el registro de establecimiento y producto, lo que la convierte en un producto ilegal y pone en riesgo la seguridad de los consumidores.
Ambos productos representan un riesgo para la salud de los consumidores debido a la falta de control en su elaboración y comercialización, lo que pone en duda su seguridad alimentaria.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y las Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI.
El dólar blue se mantiene estable en $1.330 para la venta y $1.310 para la compra. Conocé también las cotizaciones del dólar oficial, MEP y contado con liquidación.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una denuncia anónima dio origen al operativo que permitió a Gendarmería secuestrar más de 6 kilos de cannabis y desarticular un presunto punto de venta de drogas en Río Grande.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.