
Suba de tasas de créditos hipotecarios UVA complica el sueño de la casa propia
Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.

La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real. Uno de los sectores que tendrá un impacto inmediato es el rubro inmobiliario. Qué hay que tener en cuenta.

El sistema de préstamos mostró una caída del 13% en noviembre tras cinco meses de crecimiento. ¿Se erosiona la confianza en el sector? ¿Conviene sacar un crédito UVA?

Así lo alertó Melisa Solís, representante de los damnificados por los Créditos Hipotecarios UVA, quien denunció la falta de avances en el proyecto de ley crucial que busca modificar los términos de estos préstamos e indicó que solo los senadores Blanco y Jiménez son los que están abogando para dicho tratamiento.

En Río Grande, un nuevo fallo judicial ha traído alivio a las familias afectadas por los créditos UVA. La justicia ha ordenado al Banco de Tierra del Fuego realizar un reajuste de los contratos bancarios, ajustando las cuotas de acuerdo con el salario de los involucrados. Este fallo retrotrae los ajustes a agosto de 2022, cuando se congelaron las cuotas por un decreto nacional.

A raíz de la creciente preocupación por los créditos UVA, el abogado Cristian Rubio, habló sobre un fallo a favor de un cliente en Misiones y destacó la importancia de esta sentencia, que podría marcar un precedente en la lucha contra el desmedido aumento de las deudas de quienes adquirieron estos créditos.

La damnificada compartió la noticia sobre la aplicación inmediata de una cautelar que restringe los descuentos salariales al 35%, incluso si las cuotas superan ese porcentaje.

Ya son más de 28.000 las consultas e inscripciones entre el Hipotecario y el Banco Ciudad, las dos entidades que confirmaron el lanzamiento de nuevas líneas de créditos hipotecarios en UVAs.

Manifestación pacífica de damnificados por créditos UVA frente al Banco Tierra del Fuego, denunciando incumplimiento judicial en descuentos abusivos. Recomiendan no tomar créditos similares que acaban de lanzar y exigen soluciones y visibilidad a su situación.

La crisis de los créditos UVA ha alcanzado proporciones alarmantes en Argentina, con miles de familias enfrentando deudas abrumadoras y la amenaza constante de perder sus hogares.

El presidente electo se refirió a la situación de los tenedores de créditos UVA.

La reunión se da en el marco del debate del proyecto de ley en revisión sobre un sistema integral de cobertura y promoción de esos préstamos hipotecarios.

La provincia de Tierra del Fuego suspendió a partir del pasado jueves y hasta fin de año las ejecuciones hipotecarias derivadas del incumplimiento del pago de créditos UVA en el distrito.

La iniciativa para aliviar a los damnificados de los créditos hipotecarios, promovido durante la administración de Mauricio Macri, fue aprobada por 134 votos y girada al Senado.

La sentencia firmada por los jueces Francisco Cappelotti, Luciana Gutiérrez y Daniel Satini revocó un fallo de primera instancia que había denegado la medida solicitada por los actores y ordenó limitar el monto de las cuotas al 35% de los ingresos familiares.

El Juez Dr. Horacio Boccardo resolvió este martes 1 de noviembre fijar la audiencia preliminar con los beneficiarios de créditos UVA en el Banco de Tierra del Fuego para el día 23 de noviembre a las 12.30.

El comerciante ushuaiense David Stutz expuso su caso y el padecimiento para sobrevivir a una deuda impagable, a riesgo de perder su vivienda, dado que tomó un crédito de cuatro millones, ahora debe treinta y solamente en el último mes la deuda aumentó dos millones, con una cuota que ya supera los 268 mil pesos.

El Dr. Cristian Rubio, abogado patrocinante de los damnificados por la operatoria UVA, informó que este jueves habrá una audiencia preliminar, en el marco de las demandas judiciales iniciadas ante el aumento desmedido de las cuotas y los plazos, por el impacto inflacionario y un cálculo que no se explica.

La presentación ya fue realizada ante el juzgado en lo civil y comercial N° 1 de la ciudad de Río Grande, a cargo del Dr. Horacio Boccardo, quien en la próxima semana estaría dictando la primera resolución en la provincia al respecto de un tema que comenzó a generar demandas en todo el país.

Se trata de personas que han sacado este tipo de créditos años atrás que se reajustan con los índices inflacionarios y que han registrado aumentos exponenciales por los que la gente cada vez debe más.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.