
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La presentación ya fue realizada ante el juzgado en lo civil y comercial N° 1 de la ciudad de Río Grande, a cargo del Dr. Horacio Boccardo, quien en la próxima semana estaría dictando la primera resolución en la provincia al respecto de un tema que comenzó a generar demandas en todo el país.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2022En Tierra del Fuego ya son más de 200 las familias autoconvocadas en razón de los incrementos desmesurados de las cuotas que el análisis de la demanda estimó en alrededor de un 325% en 4 años (un valor similar a la escalada del dólar en el mismo período de tiempo).
La primera presentación es de una tanda inicial de 60 familias que son representadas desde el estudio jurídico Rubio, con un recurso de amparo y medida cautelar que pretende renegociar las condiciones contractuales de estos créditos hipotecarios destinados a la adquisición de una vivienda única y permanente, debido al cambio de la condiciones de mercado contempladas al momento de su toma .
“La coyuntura económica sumada a la escalada inflacionaria ha provocado un aumento desmedido e imprevisible en el valor de las cuotas que ha tornado impagables los créditos para los consumidores y por ello quedan expuestos a la posibilidad de perder sus viviendas por la inminente situación de morosidad en la que incurrirán ante la falta de pago de las cuotas por su incontrolable aumento mes a mes”, señalan los fundamentos del reclamo.
“Hay casos en los que los afectados recibieron la suma de $3.000.000 y hoy adeudan $11.917.113,12 es decir, adeudan el 397.23% más de la suma nominalmente recibida pese al pago puntual durante 4 años y 7 meses de las cuotas del crédito tomado a 10 años”, plantea la demanda.
Con el amparo se busca retrotraer el valor de la cuota al mes de agosto de 2019 cuando se dictó el primer congelamiento por el gobierno de Macri cuando se empezó a ver que el sistema fracasaba.
La expectativa se centra en que la próxima semana estaría el primer fallo judicial sobre este tema por parte del juez Boccardo, en un hecho sensible socialmente que ya ha tenido otros pronunciamientos judiciales que empiezan a sentar jurisprudencia en distintas provincias del país.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.