
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La presentación ya fue realizada ante el juzgado en lo civil y comercial N° 1 de la ciudad de Río Grande, a cargo del Dr. Horacio Boccardo, quien en la próxima semana estaría dictando la primera resolución en la provincia al respecto de un tema que comenzó a generar demandas en todo el país.
TIERRA DEL FUEGO03/07/2022En Tierra del Fuego ya son más de 200 las familias autoconvocadas en razón de los incrementos desmesurados de las cuotas que el análisis de la demanda estimó en alrededor de un 325% en 4 años (un valor similar a la escalada del dólar en el mismo período de tiempo).
La primera presentación es de una tanda inicial de 60 familias que son representadas desde el estudio jurídico Rubio, con un recurso de amparo y medida cautelar que pretende renegociar las condiciones contractuales de estos créditos hipotecarios destinados a la adquisición de una vivienda única y permanente, debido al cambio de la condiciones de mercado contempladas al momento de su toma .
“La coyuntura económica sumada a la escalada inflacionaria ha provocado un aumento desmedido e imprevisible en el valor de las cuotas que ha tornado impagables los créditos para los consumidores y por ello quedan expuestos a la posibilidad de perder sus viviendas por la inminente situación de morosidad en la que incurrirán ante la falta de pago de las cuotas por su incontrolable aumento mes a mes”, señalan los fundamentos del reclamo.
“Hay casos en los que los afectados recibieron la suma de $3.000.000 y hoy adeudan $11.917.113,12 es decir, adeudan el 397.23% más de la suma nominalmente recibida pese al pago puntual durante 4 años y 7 meses de las cuotas del crédito tomado a 10 años”, plantea la demanda.
Con el amparo se busca retrotraer el valor de la cuota al mes de agosto de 2019 cuando se dictó el primer congelamiento por el gobierno de Macri cuando se empezó a ver que el sistema fracasaba.
La expectativa se centra en que la próxima semana estaría el primer fallo judicial sobre este tema por parte del juez Boccardo, en un hecho sensible socialmente que ya ha tenido otros pronunciamientos judiciales que empiezan a sentar jurisprudencia en distintas provincias del país.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.