
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Se trata de personas que han sacado este tipo de créditos años atrás que se reajustan con los índices inflacionarios y que han registrado aumentos exponenciales por los que la gente cada vez debe más.
PAÍS25/04/2022
19640 Noticias
Melisa es una de las organizadoras de la agrupación autoconvocando a beneficiarios de este tipo de créditos quienes hoy se encuentran en un compromiso económico impensado al momento de acceder a los mismos.
“Soy una damnificada de los prestamos UVA. Empecé pagando la primera cuota 16 mil pesos debiendo al banco 2 millones de pesos y este mes pague 72 mil pesos con una deuda de 7 millones”, relató.
“Cuatro años después y debo más del doble que lo que pedí, y estoy buscando familias que estén pasando por lo mismo y quieran frenar esto”, dijo, señalando que en Buenos Aires ya hubo una medida judicial que permitió detener el incremento exponencial de las cuotas en una demanda colectiva.
El objetivo de agruparse es lograr con abogados y una presentación de un amparo judicial, una medida similar, por lo que de momento se están agrupando a los que poseen este tipo de créditos con el banco BTF.
Las vías de contacto para los interesados perjudicados por este tipo de operatorias son; el teléfono (02901)154324756; un grupo de WhatsApp (https://chat.whatsapp.com/CKiIfpS7auFBv40tvrzdvX) y un grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/HipotecadosUVA/

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.