
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
El Gobierno autorizó este lunes una serie de aumentos escalonados para el bioetanol, uno de los insumos con los que se fabrican las naftas por lo que se da por descontado que en los próximos días podrían subir los precios en los surtidores.
PAÍS25/04/2022El Gobierno autorizó este lunes una serie de aumentos escalonados para el bioetanol, uno de los insumos con los que se fabrican las naftas por lo que se da por descontado que en los próximos días podrían subir los precios en los surtidores. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 279/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía Darío Martínez.
Así el precio será de 94,93 pesos por litro para las operaciones a llevarse a cabo en abril; de 96,35 pesos para las transacciones que se realicen en mayo; de 98,28 pesos en junio; de 100,74 pesos en julio, y de 103,76 pesos para agosto.
Se estableció además que el plazo de pago del bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con las naftas ”no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.
Entre los considerandos de la medida el Gobierno señaló que “el marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas”, motivaron que se avanzara con “un mecanismo alternativo y excepcional para la determinación del precio del citado biocombustible” en determinados casos.
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
Los dirigentes del Frente de Izquierda acusaron las fuerzas de seguridad de "prohibir hacer campaña electoral a la oposición".
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.