
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La crisis de los créditos UVA ha alcanzado proporciones alarmantes en Argentina, con miles de familias enfrentando deudas abrumadoras y la amenaza constante de perder sus hogares.
TIERRA DEL FUEGO16/04/2024La crisis de los créditos UVA ha alcanzado proporciones alarmantes en Argentina, con miles de familias enfrentando deudas abrumadoras y la amenaza constante de perder sus hogares. Paola Gutiérrez, vocera de Autoconvocados, UVA Hipotecados, dialogó con Fm del Pueblo y compartió su visión sobre la situación desesperada que enfrentan.
"Estamos en el peor de los escenarios", afirmó Gutiérrez, haciendo hincapié en el impacto devastador de la inflación descontrolada y la estabilidad del dólar. "Se incrementó tanto la deuda en pesos que estamos en el peor de los escenarios", lamentó.
La escalada de precios ha llevado a un aumento exponencial en las cuotas mensuales, lo que ha dejado a muchas familias al borde del colapso financiero. "Las cuotas vienen subiendo algo de entre cincuenta y setenta mil pesos por mes", reveló Gutiérrez. "El problema es el descontrol que hay con la inflación, la licuación de los salarios y un dólar planchado".
La dicotomía de pagar en dólares mientras el dólar se mantiene estable ha exacerbado la crisis. "hoy la cuota sería trescientos sesenta y siete mil, sesenta y ocho mil pesos prácticamente", explicó Gutiérrez. "Un sueldo completo, digamos, un sueldo mal pagado completo".
La falta de consideración por las diferencias regionales agrava la situación, ya que las economías locales varían drásticamente. "Es tan poco federal este país, en realidad, que las economías regionales son totalmente diferentes", destacó Gutiérrez. "No es lo mismo pagar cuatrocientas UBAs en provincias donde, por ejemplo, lo que es la Patagonia, que tienen otros sueldos que en el norte".
Los bancos son señalados como los principales beneficiarios de esta crisis, mientras que los hipotecados se enfrentan a la perspectiva de perder sus hogares. "Siempre son los grandes ganadores", lamentó Gutiérrez. "Fueron políticas que se implementaron que no funcionaron en el gobierno de Macri, donde Alberto Fernández prometió en campaña una salida que no la cumplió".
Ante una crisis que parece no tener fin a la vista, los hipotecados UVA claman por una solución que les permita mantener sus hogares y recuperar la estabilidad financiera que tanto anhelan. "Lo que está en juego es la vivienda única familiar y de uso permanente de más de 100.000 familias en todo el país", advirtió Gutiérrez. "Queremos poder pagar con una fórmula un poco más amable".
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.