
Trabajadores de Solnik profundizan las asambleas ante la falta de respuesta de la empresa a reclamos por efectivizaciones, salarios, condiciones laborales y presuntos malos tratos.
Trabajadores de Solnik profundizan las asambleas ante la falta de respuesta de la empresa a reclamos por efectivizaciones, salarios, condiciones laborales y presuntos malos tratos.
Delegados del gremio reclaman el encuadre correcto del personal en distintas áreas de la empresa. Denuncian una negativa sistemática por parte de la gerencia y exigen respeto a las condiciones laborales vigentes en Tierra del Fuego.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, habló sobre el rechazo al aumento decretado por el Gobierno y confirmó que seguirán las movilizaciones y medidas de fuerza en el hospital.
Así lo resaltó el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, quien se refirió a la instalación de una carpa frente a la Legislatura a a fines de exigir una solución urgente a la grave crisis que atraviesa la OSEF.
Desde la UEJN aseguran que, si no hay avances en la negociación salarial, las medidas de reclamo continuarán en todo el ámbito judicial.
Desde la federación sindical exigen una recomposición salarial urgente y advierten por posibles desabastecimientos si no se llega a un acuerdo.
El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
Finalizado el período de conciliación obligatoria y sin avances en las negociaciones, trabajadores y trabajadoras del grupo Radio Victoria reanudaron las asambleas en reclamo de mejoras laborales.
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
Andrés Molina, vocal de ARCA, alertó sobre el ajuste en el organismo y confirmó nuevas medidas de fuerza ante los cambios, cierre de oficinas y los 650 despidos que se efectuaron en el país.
Daniel Romero, titular de SIPROSA, advirtió que los aumentos salariales en montos fijos afectan a trabajadores y jubilados de la salud, profundizando la crisis del sector y generando el éxodo de profesionales.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.