
Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.
Así lo resaltó el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, quien se refirió a la instalación de una carpa frente a la Legislatura a a fines de exigir una solución urgente a la grave crisis que atraviesa la OSEF.
USHUAIA10/06/2025
19640 Noticias
En comunicación con Radio Provincia, Felipe Concha, secretario general de ATE seccional Río Grande, abordó la crítica situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino, las medidas de fuerza que incluyen la instalación de una carpa frente a la Legislatura provincial y denunció la falta de respuestas concretas por parte de los legisladores que afecta directamente a los trabajadores estatales. También criticó la responsabilidad política y reclamó un compromiso real para revertir la problemática.
En ese marco, Felipe Concha expresó que “estamos pasando un momento muy crítico, los trabajadores están agobiados” y señaló que “los legisladores no tienen ganas de trabajar ni proponer soluciones”.
Según Concha “la obra social está en coma, la situación es muy grave” y remarcó que los afiliados “sufren mucho, viajan a Buenos Aires y solo reciben $4.000 con eso no alcanza ni para comer”. Además, sostuvo que “la legislatura tiene la herramienta para solucionar este problema, pero no están tratando nada”.
El dirigente sindical explicó que “cansados de esta situación, decidimos instalar esta carpa frente a la Legislatura” y confirmó que “mientras no haya una respuesta concreta de la Legislatura, no se va a levantar esta protesta”. Asimismo, destacó que “estos legisladores cobran un sueldo importante, pero no trabajan en serio para resolver la crisis”.
Sobre la responsabilidad en la conducción de la obra social, Concha manifestó que “el presidente de OSEF no está en condiciones de conducir la obra social” y consideró fundamental “buscar una solución y cuidar cada peso para que los trabajadores tengan cobertura cuando la necesiten”.
En cuanto a la financiación, subrayó que “los que más cobran deben aportar más”, apuntando directamente contra “el poder político, los legisladores y todos los que usan la obra social sin poner un centavo”.
Por último, Concha cerró con una crítica contundente "es más fácil tocarle el bolsillo al que menos gana que al que más gana”, y afirmó que la medida de protesta continuará “hasta que haya una definición concreta por parte de la Legislatura”.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El Ministerio de Salud de la provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche, como lo informó este sábado el canal de noticias porteño A24.

El patrullero ARA “Piedrabuena” reemplazó al ARA “Contraalmirante Cordero”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.