Crece el conflicto en Solnik y se profundizan las medidas

Trabajadores de Solnik profundizan las asambleas ante la falta de respuesta de la empresa a reclamos por efectivizaciones, salarios, condiciones laborales y presuntos malos tratos.

RÍO GRANDE01/08/202519640 Noticias19640 Noticias
solnik

El conflicto en la empresa electrónica Solnik no solo no se resolvió, sino que se intensificó. Desde el Cuerpo de Delegados confirmaron que, ante la falta de respuestas por parte de la patronal, los trabajadores resolvieron profundizar las medidas de fuerza, incluyendo nuevas asambleas. El reclamo abarca desde mejoras salariales hasta efectivizaciones pendientes y denuncias de persecución laboral.

Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik afirmaron que “hoy se profundizaron las medidas, tras el pedido de prórrogas por parte de la empresa, para llegar a una negociación. Sin embargo, seguimos en la misma instancia, dado que hoy la gente se cansó y decidió profundizar las asambleas ante la negativa de la empresa a dar respuesta a los reclamos”.

Indicaron que ya se comunicaron con el secretario general del gremio, Oscar Martínez, quien participó de reuniones conjuntas tanto en la sede sindical como en la planta. Sin embargo, los compromisos asumidos por la empresa no se cumplieron "la empresa se comprometió a dar una respuesta en el día de ayer, y en el día de ayer no tuvimos novedad alguna respecto de dicho compromiso”, expresaron.

Uno de los puntos más graves señalados por los delegados tiene que ver con un accidente laboral en el sector de mantenimiento "uno de esos puntos era la situación que se plantea con el jefe de Mantenimiento, al cual la empresa lo sigue cubriendo y se sigue negando a aplicar una sanción o alguna medida por el estilo, por lo sucedido con el compañero que se cayó del techo por la tarea que le mandaron a realizar, y nadie se quiere hacer cargo”, denunciaron.

En cuanto a lo salarial, los trabajadores exigieron algún tipo de mejora inmediata "otros temas puntuales son el tema de la plata, ya que se está pidiendo algo como para incrementar los sueldos que tenemos. Teniendo en cuenta que hoy en día no llegamos al quince, muchos no llegan al diez, porque la plata no alcanza”, señalaron. Y agregaron:
“El contexto del país, con el gobierno que tenemos, nos lleva a estas medidas”.

También reclaman la efectivización de entre 60 y 80 trabajadores contratados desde 2020, quienes aún no fueron incorporados de manera estable "otro tema que es muy importante para nosotros son las efectivizaciones”, remarcaron.

Por último, denunciaron malas liquidaciones salariales y situaciones de maltrato por parte de empleadas del área administrativa y de Recursos Humanos "también está el otro tema que son las malas liquidaciones y los malos tratos de algunas empleadas administrativas y del área de Recursos Humanos”, concluyeron los delegados.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica