
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Fue para analizar el proyecto presentado por el bloque del MPF sobre la obligatoriedad de circulación de tránsito pesado por ruta 7 hacia Margen Sur y la prohibición de uso del puente Mosconi
RÍO GRANDE10/07/2025Los Concejales Matías Löffler, Florencia Vargas, Jonatan Bogado, Lucía Rossi y Federico Runin, recibieron al sindicato de Camioneros y a los vecinos de la Margen Sur.
Durante el encuentro, desde el sindicato de Camioneros señalaron estar en contra del desvío por la ruta 7 para la logística de alimentos debido a que, según su visión, la misma no está preparada, sobre todo para la larga distancia, considerando que para que la misma esté en condiciones debería ser asfaltada.
También, señalaron que el tránsito por la ruta 7 complejiza el reparto de combustible hacia las estaciones, dijeron, al tiempo que marcaron que el problema se da en los horarios pico. En el mismo sentido mencionaron que el camino de la ruta 7 complejiza la logística y encarece los costos, pudiendo afectar negativamente el empleo de los trabajadores del sector.
En tanto, los vecinos de la Margen Sur señalaron que presentaron el proyecto para poder abrir el debate y poder discutirlo entre todos los actores de la comunidad involucrados. Asimismo manifestaron que el problema de tránsito no se genera con los camiones pequeños de reparto, sino con los camiones con acoplado, sobre todo en horarios pico.
Por parte de los concejales la postura fue en principio de escucha hacia las dos posturas y manifestaron que tomaron el pedido de los vecinos y presentaron el proyecto para ponerlo en agenda y comenzar una discusión constructiva de cara a la comunidad.
Aclararon que el proyecto presentado no es vinculante, sino que es el puntapié inicial del proceso legislativo para la construcción de la norma definitiva.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, denunció la fuerte caída del consumo, el impacto de la inflación y la motosierra económica sobre la clase trabajadora y los comercios de cercanía.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, cuestionó la falta de respuestas claras sobre el futuro de los trabajadores tras la salida de YPF y advirtió sobre los riesgos laborales, ambientales y políticos en juego.
Sergio Sebastián Tolaba, ingeniero industrial y Cabo Segundo de la Armada Argentina, participa del 53° Viaje de Instrucción a bordo de la Fragata Libertad, que ya llegó al puerto de Ferrol, España, tras 21 días de navegación.
Este martes por la tarde, dos individuos fueron aprehendidos tras sustraer elementos del autoservicio de una estación de servicio ubicada en la intersección de Av. San Martín y Pellegrini
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.