
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
RÍO GRANDE16/07/2025Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
El Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego y la Fundación “Hilos de Esperanza” llevan adelante una campaña solidaria para la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La iniciativa se propone como un aporte a la comunidad por parte de internos de la Unidad de Detención N° 1, junto a referentes de la Fundación y con el respaldo del Servicio Penitenciario y su Director Provincial, Inspector General Ariel Ciares.
“Nuestro proyecto no solo busca crear pelucas oncológicas, sino también sentar las bases para que se puedan desarrollar otros proyectos solidarios dentro de la cárcel. Queremos fomentar un ambiente de colaboración y apoyo mutuo que beneficie a todos los involucrados”, destacaron desde la ONG.
Asimismo, detallaron que se encuentran en la búsqueda de “la colaboración solidaria de personas y organizaciones que puedan ayudarnos a seguir adelante con nuestro proyecto”, detallando que los materiales específicos para la confección de pelucas oncológicas que se pueden donar son: tul de seda; cinta de raso N° 3; elástico partido; elástico bretel de 2 centímetros; cabello; así como se reciben donaciones de equipos y herramientas como máquina de coser y plancha de pelo.
“Tu colaboración puede hacer una gran diferencia en la vida de las personas que reciben nuestras pelucas oncológicas. Juntos, podemos brindar esperanza y apoyo a quienes lo necesitan, y fomentar un ambiente de solidaridad y colaboración”, resaltaron y agradecieron especialmente al Inspector General Ariel Ciares y el personal del Servicio Penitenciario de la Provincia, así como a los internos que participaron de la propuesta. “Su entusiasmo y dedicación han sido fundamentales para el éxito de nuestra iniciativa”, afirmaron.
Aquellos interesados en colaborar con esta campaña se pueden comunicar con Natalia Camaño al número 2901603824.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, denunció la fuerte caída del consumo, el impacto de la inflación y la motosierra económica sobre la clase trabajadora y los comercios de cercanía.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.