Caída del consumo: “Estamos a mitad de mes y ya parece fin de mes”

Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, denunció la fuerte caída del consumo, el impacto de la inflación y la motosierra económica sobre la clase trabajadora y los comercios de cercanía.

RÍO GRANDE16/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Almacen

En comunicación con FM Radio del Pueblo, Luis Schreiber, titular de los almaceneros de Río Grande e integrante de la Cámara de Comercio, expuso la grave situación que atraviesa el comercio local. Habló sobre el derrumbe de las ventas, la pérdida del poder adquisitivo, los efectos sociales de la inflación, el rol del gobierno nacional y la falta de respuestas estructurales. También denunció el abandono de la industria nacional frente a la apertura de importaciones y criticó la pasividad política por miedo al costo electoral.

En primer lugar, Schreiber aseguró que la economía no muestra signos de recuperación pese al último índice de inflación "no arranca nada, las ventas están cada vez más para abajo, está todo muy parado”. Señaló que el consumo se desplomó incluso en alimentos básicos como la leche y sostuvo que “ya el día 15 parece fin de mes”.

Además, expresó su preocupación por el deterioro del poder de compra "una bolsita de pan la están pagando con tarjeta de crédito. Se reemplaza un vaso de leche por un mate cocido para llegar a fin de mes”.

En ese contexto, consideró que “eso no lo reflejan porque ahí se ve el fracaso de la gobernación”.

Luego, criticó con dureza la falta de acción política "nadie hace nada por miedo a cómo le va a ir en las elecciones. Nadie toma decisiones que realmente cambien las cosas”. Y agregó “las encuestas dicen una cosa, pero la calle dice otra. Muchos ya se arrepienten de haber votado a este gobierno”.

Por otra parte, apuntó contra el modelo económico "la motosierra es para nosotros, para la clase trabajadora. Es una transferencia del pobre al rico. Se desfinancia la industria nacional y la fuente de empleo”.

En ese sentido, sostuvo que “están contentos con la importación, eso demuestra que los recortes van a seguir”.

Por último, Luis Schreiber advirtió sobre un nuevo ajuste tras las elecciones "la inflación del 1,6% es mentirosa. Ya sabemos que después va a venir una devaluación brutal. Lo único que crece es el hambre y la desigualdad. La realidad siempre pasa por un almacén, donde la necesidad del cliente no se puede esconder”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica