
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
PAÍS15/07/2025La Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025.
El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar. Es un cometa dinámicamente nuevo: esta es su primera aproximación al Sol, lo que genera cierta incertidumbre sobre su comportamiento, ya que podría desintegrarse a medida que se acerque a su punto más cercano.
¿Por qué el cometa ATLAS es tan especial?
El cometa ATLAS fue descubierto el 25 de mayo de 2025 desde un observatorio en Chile. Su recorrido lo llevará a atravesar el interior del sistema solar, con un perihelio previsto para el 8 de octubre, fecha en la que alcanzará su punto más cercano al Sol.
En su punto de mayor luminosidad, se estima que podría alcanzar una magnitud de 5.2, lo que lo haría visible con binoculares y, en determinadas condiciones, incluso a simple vista. Además, pasará relativamente cerca de la Tierra: el 24 de noviembre alcanzará su máxima aproximación a una distancia de 0.40 unidades astronómicas.
El cometa más brillante del año: por qué Argentina tendrá una vista privilegiada
El cometa C/2025 K1 (ATLAS) será visible desde ambos hemisferios, pero la Argentina contará con buenas condiciones para observarlo en el cielo antes del amanecer y después del atardecer, especialmente durante la primera quincena de octubre.
Al estar bien posicionado en el firmamento y alejado de grandes fuentes de luz solar directa, su visibilidad será óptima desde regiones con poca contaminación lumínica.
Estas son las características principales del Cometa Atlas 2025:
La posibilidad de que el cometa no sobreviva al calor del Sol está presente, debido a que su núcleo podría fragmentarse por la alta actividad térmica cerca del perihelio. Sin embargo, si logra mantenerse intacto, se convertirá en el cometa más brillante visible desde la Tierra en todo el año 2025.
Recomendaciones para ver el cometa ATLAS de forma segura
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
Tras la intervención de la Secretaría de Trabajo, se suspendió el paro anunciado por APLA para el 19 de julio, garantizando el inicio normal de las vacaciones de invierno y evitando perjuicios a miles de pasajeros.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.