
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.
RÍO GRANDE29/05/2025Durante la entrevista en FM Radio Del Pueblo, el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, detalló la implementación del nuevo sistema nacional de licencias de conducir. Confirmó que la licencia digital ya tiene validez legal y que, gracias a la gestión municipal, tres centros médicos locales se sumaron como prestadores para trámites profesionales.
En primer lugar, Calisaya explicó que “el fin de semana pasado ya entró en vigencia el nuevo procedimiento de gestión de licencia”, indicando que “ahora es válida la licencia digital, tiene la misma validez legal y de circulación que la impresa física. Se puede gestionar todo lo que refiere a categorías profesionales mediante una página oficial del Gobierno Nacional, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es argentina.gob.ar/miargentina”. De esta manera, quienes estén registrados en la app Mi Argentina podrán iniciar el trámite de forma virtual.
En esa línea, agregó que “el resto de las categorías particulares, como para conducir vehículos particulares y motos, sigue siendo el mismo procedimiento en cualquiera de los tres centros de admisión de licencia del municipio”. Así, aclaró que los trámites presenciales continúan para quienes no estén obligados a gestionar licencias profesionales.
Seguidamente, el funcionario detalló que “para intervenir como prestador médico en el apto psicofísico de las diferentes categorías se tiene que estar registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial”. Y recordó "los cambios del Gobierno Nacional disponen principalmente de categorías profesionales, como la C, D y E, para carga y transporte de personas, máquinas viales o pesadas. Estos trámites serán de carácter interjurisdiccional”.
Asimismo, informó que “pudimos hacer que se inscriban tres centros médicos locales, así que todo el trámite se puede hacer ya en la ciudad”.
Por último, Calisaya advirtió sobre las complicaciones que genera esta nueva modalidad "hay un traslado de gestión que pasa de la esfera de las oficinas públicas a la autogestión, y eso genera complicaciones, porque no es más económico para las familias. Tienen que pagar prestadores privados, capacitadores y médicos que no necesariamente están registrados en la ciudad. Desde el Municipio vamos atendiendo estos cambios que no son por disposición local, pero que necesitamos resolver porque estamos hablando de trabajo y de trabajadores locales”, cerró
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.