
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
RÍO GRANDE16/07/2025El Hospital Regional Río Grande (HRRG) comenzó a realizar uretroplastias con balón medicado, un procedimiento de alta complejidad que ofrece una alternativa mínimamente invasiva para tratar la estenosis uretral, una patología que provoca el estrechamiento de la uretra y dificulta el flujo urinario.
El especialista en urología Dr. Javier García Villalba explicó que se trata de un avance significativo para la región. “Es una cirugía mínimamente invasiva que combina la dilatación de la uretra con la administración de medicamentos en la zona afectada”, indicó.
¿En qué consiste la técnica?
El método consiste en insertar un catéter con un balón en la uretra, el cual se infla para dilatar la zona estrecha. De manera simultánea, se administra un fármaco —como corticosteroides o agentes antiproliferativos— directamente en el sitio de la estenosis. “El objetivo es reducir la inflamación y prevenir que la obstrucción vuelva a aparecer”, detalló el especialista.
Beneficios para los pacientes
Este procedimiento presenta múltiples ventajas frente a la cirugía abierta tradicional:
Con esta incorporación, el HRRG suma una herramienta avanzada que mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce tiempos de recuperación, consolidando su rol como centro de referencia en intervenciones urológicas complejas.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
Luis Schreiber, referente de los almaceneros de Río Grande, denunció la fuerte caída del consumo, el impacto de la inflación y la motosierra económica sobre la clase trabajadora y los comercios de cercanía.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.