El HRRG incorpora la uretroplastia con balón, una técnica innovadora y mínimamente invasiva

El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.

RÍO GRANDE16/07/202519640 Noticias19640 Noticias
HRRG

El Hospital Regional Río Grande (HRRG) comenzó a realizar uretroplastias con balón medicado, un procedimiento de alta complejidad que ofrece una alternativa mínimamente invasiva para tratar la estenosis uretral, una patología que provoca el estrechamiento de la uretra y dificulta el flujo urinario.
El especialista en urología Dr. Javier García Villalba explicó que se trata de un avance significativo para la región. “Es una cirugía mínimamente invasiva que combina la dilatación de la uretra con la administración de medicamentos en la zona afectada”, indicó.
¿En qué consiste la técnica?
El método consiste en insertar un catéter con un balón en la uretra, el cual se infla para dilatar la zona estrecha. De manera simultánea, se administra un fármaco —como corticosteroides o agentes antiproliferativos— directamente en el sitio de la estenosis. “El objetivo es reducir la inflamación y prevenir que la obstrucción vuelva a aparecer”, detalló el especialista.

Beneficios para los pacientes
Este procedimiento presenta múltiples ventajas frente a la cirugía abierta tradicional:

  • Mínimamente invasivo: no requiere incisiones externas.
  • Menor riesgo de complicaciones.
  • Rápida recuperación: la mayoría de los pacientes retoma sus actividades en pocos días.
  • Mejora del flujo urinario: la combinación de dilatación y medicación ofrece resultados efectivos.

Con esta incorporación, el HRRG suma una herramienta avanzada que mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce tiempos de recuperación, consolidando su rol como centro de referencia en intervenciones urológicas complejas.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica