
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
TIERRA DEL FUEGO15/07/2025
19640 Noticias
El Poder Ejecutivo provincial resolvió mejorar el haber mensual que perciben los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE), estableciendo nuevas asignaciones extraordinarias, tanto retroactivas como vigentes a partir de mayo. Con estas actualizaciones, el monto mensual de las pensiones RUPE se aproxima a los 600 mil pesos.
Según se establece en el Decreto 1.700/25, dictado el pasado jueves 3 de julio, se dispuso una asignación extraordinaria de $84.660 netos, con carácter retroactivo para los meses de enero a abril, destinada a personas con discapacidad beneficiarias del régimen.
Además, se autoriza desde el mes de mayo el pago de una nueva suma fija extraordinaria de 74.700 pesos, que se suma al haber mensual. Esta medida alcanza a la totalidad de los cerca de 8.500 beneficiarios del régimen en la provincia.
El decreto también detalla que esta actualización guarda relación con la continuidad del pago de la suma fija remunerativa y no bonificable de $90.000 en bruto ($74.400 netos), acordada previamente para el escalafón seco. En este contexto, se consideró “pertinente” otorgar una asignación equivalente para los beneficiarios RUPE, dada la situación de vulnerabilidad que enfrentan.
Finalmente, se recordó que el escalafón seco recibió a fines de 2024 una asignación extraordinaria retroactiva por el mismo período (enero-abril), que ahora también será liquidada a los titulares de pensiones especiales.
Con esta decisión, y sumando las diferentes asignaciones incorporadas, el haber mensual de las pensiones RUPE se eleva a alrededor de $600.000.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.