
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la Prefectura Naval Argentina
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
RÍO GRANDE16/05/2025Durante el acto en defensa de la industria fueguina realizado frente a la planta BGH en Río Grande, Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, brindó un encendido discurso en el que denunció el impacto de las políticas del Gobierno nacional sobre el empleo, la industria local y la soberanía. En su intervención, pidió unidad gremial, criticó la inacción política, y exigió un paro nacional que enfrente el avance de los sectores económicos que, según denunció, buscan desmantelar el aparato productivo fueguino en favor de intereses extranjeros y corporativos.
Para comenzar su intervención, Escobar apeló al sentimiento de unidad entre los trabajadores "compañeros, compañeras, trabajadores, trabajadoras, cómo no hermanarnos, cómo no ponernos al frente también de esta situación, cómo no ser humildes y empezar a convocar a todos los gremios de esta provincia, que en el primer momento del anuncio del vocero presidencial, cuando ataca directamente a los habitantes de Tierra del Fuego, sí a los metalúrgicos, a los electrónicos, a los autopartistas, pero atrás de eso ataca a toda la industria de Tierra del Fuego, y es donde nosotros tenemos que entender y empezar a practicar y a hermandar.”
En este sentido, Escobar resaltó las acciones que vienen desarrollando en conjunto con otros sindicatos "en el transcurso del día de ayer, nos hemos encontrado en un plenario en Tolhuin donde hemos invitado a los compañeros del sindicato de Ushuaia, de Río Grande y de toda la provincia. En este instante, mandar un saludo a todos los compañeros de la Unión Obrera Metalúrgica, de ASIMRA, y todos los compañeros que se encuentran en Ushuaia, de parte nuestra, de parte de todo Río Grande.”
Posteriormente, pidió una respuesta nacional contundente desde la central obrera "en la presencia del secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Furlán, para nosotros es un placer recibirte, aparte del secretario de Interior de la CGT, que sepa también, y que trasladarle a la CGT a nivel nacional, que necesitamos inmediatamente que tomen carta en el asunto, llamando a un pedido de un paro nacional, debido a que no viene por la industria de Tierra del Fuego, sino por el poder del país, para destruir".
Luego, expuso los intereses económicos que, a su entender, se esconden tras el ataque a la industria local "y empezar a coñarse cientos y vallos al poder económico de Estados Unidos y de China. ¿Por qué? ¿Por qué ocurre esto? Hay que ir un poquito más a fondo", aseveró.
En ese marco, denunció la connivencia del Gobierno con grandes corporaciones "no se olviden que de esta manera destruyen la mano de obra directa de la industria fueguina. ¿Para qué? Para dar un favor. Dar un favor a sus amigos. ¿Quién es su amigo? Hoy un Garbarino y con Mercado Libre, lo único que hace es negocio, y es subsidiado con millones de dólares", señaló.
También cuestionó la lógica que posiciona a ciertas empresas como modelo productivo "millones de dólares diciendo que Mercado Libre genera software. ¡Qué irónico! Mercado Libre genera software, cuando el software se genera acá, en estos balcones, donde las recetas de los teléfonos y de los televisores salen y le mandan a las mujeres, mujeres de ingeniería, ¿qué hace acá?”.
A su vez, criticó la ausencia de representación política real para los trabajadores fueguinos "pero le exijamos, le exijamos a los políticos que representan a la provincia, que se pongan el saco, los tacos y estén en Buenos Aires buscando la negociación y la estrategia", sostuvo Escobar.
Más adelante, hizo un fuerte llamado a la autocrítica dentro del sindicalismo y a no equivocarse en el rumbo "sabemos que tenemos que ser un poco más humildes y tenemos que juntarnos entre dirigentes sindicales en una habitación y decirnos las cosas como son, pero salir juntos porque ustedes, los que a nosotros representamos, no se merecen que te hemos equivocado".
Por último, el secretario Ganeral de ASIMRA concluyó su intervención con un mensaje claro de compromiso y unidad "no hay margen, compañero y compañera. Gracias, unidos y de ahora en adelante la lucha tiene que seguir".
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21:00 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.