
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
RÍO GRANDE01/07/2025El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande. En esta fecha, se conmemoró la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
En representación del Municipio, acompañaron: la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco; la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto; la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; el subsecretario de Asuntos Políticos y Legislativos, José "Nato" Ojeda y el director General de Prevención y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera.
Además, contó con la presencia de autoridades de la Prefectura Naval Argentina, funcionarios provinciales; representantes del Centro de Veteranos de la Guerra de Malvinas y distintos organismos públicos y privados de esta ciudad.
Desde el Municipio destacaron la labor ininterrumpida de la Prefectura Naval Argentina, que cumple 215 años, consolidándose como una de las instituciones más antiguas del país y pieza fundamental en la defensa de la Soberanía Nacional.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.