
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Tierra del Fuego16/05/2025El gobernador Gustavo Melella recibió este viernes en la delegación de Gobierno en Río Grande al secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. Durante el encuentro coincidieron en la importancia de trabajar mancomunadamente todos los sectores de la sociedad a fin de revertir las medidas anunciadas recientemente por el gobierno nacional que tendrían serias consecuencias negativas para Tierra del Fuego.
De la reunión participó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, quienes también evaluaron la situación en particular del sector metalúrgico a raíz de los anuncios nacionales sobre la quita de impuestos para la importación de celulares y otros electrodomésticos.
Luego del encuentro, el Mandatario Provincial destacó la visita de Furlán y precisó que “al igual que los distintos dirigentes políticos con quienes mantuve contacto, Abel nos manifestó la preocupación que tiene el sector con las medidas nacionales anunciadas”.
Asimismo expresó que “coincidimos que estas medidas atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego, porque baja el empleo y con esto se resiente toda la economía de la provincia”.
Por su parte, el dirigente de la UOM a nivel nacional agradeció al Gobernador “porque nos recibió y porque tiene la misma preocupación que tenemos nosotros” a la vez que agregó: “he venido a compartir con los compañeros este acto que tiene que ver con pronunciarnos en contra de los anuncios del Gobierno Nacional que tienen como objetivo la destrucción de todo el proceso productivo industrial de la provincia de Tierra del Fuego”.
“Hay una situación muy compleja, no es una medida aislada del Gobierno Nacional, sino que es la sumatoria de otras medidas que se vienen tomando tratando de destruir todo el entramado productivo de la Argentina”, sostuvo.
Además, remarcó que “por ser el gremio industrial no podemos estar mirando para el costado y venimos a traerle nuestra solidaridad, a hacer nuestra la lucha de los compañeros de Tierra del Fuego y a defender una causa noble que tiene que ver con la defensa de la dignidad y de la soberanía nacional”.
“Nosotros a través de los cuerpos orgánicos hemos aprobado un paro por tiempo indeterminado hasta que el Gobierno Nacional dé marcha atrás a estos anuncios”, señaló y consideró que “es el camino que tenemos que seguir los argentinos defendiendo la producción nacional y la empleabilidad”.
“Hoy vuelve a repetirse la historia y con el mismo argumento nos quieren hacer creer que los argentinos van a comprar celulares baratos”, dijo al recordar medidas adoptadas por el macrismo con la apertura de la importación de notebooks que no bajaron de precio y manifestó: “En la Argentina se compran celulares caros porque está todo caro, los autos, la comida, está caro absolutamente todo. No es patrimonio de Tierra del Fuego porque tiene un régimen promocional que tiene que ver con una condición geopolítica, defender un territorio estratégico”.
Finalmente, indicó que “estamos convencidos de que este es el camino de la lucha, tratar de defender la dignidad de los trabajadores que representamos”.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.
Con una beca internacional, Facundo Santucho cursará el Bachillerato Internacional en un colegio del exterior y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad.
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.
En el marco de los actos centrales que se realizarán este viernes a las 12:00h en Río Grande y Ushuaia, convocan a un cacerolazo desde cada domicilio en defensa de la industria fueguina.
La Policía realizó dos allanamientos vinculados a una causa por robo con violencia. En uno de ellos hallaron plantas de marihuana y se dio intervención a la Justicia Federal.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
Enterate quiénes reciben hoy sus haberes según la terminación del DNI.