
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Este viernes hay paro docente de 24 horas en toda la provincia por salarios adeudado. Además, el sindicato participará de la concentración frente a BGH en defensa de la industria fueguina.
TIERRA DEL FUEGO16/05/2025Este viernes la docencia fueguina lleva adelante un paro provincial por 24 horas convocado por el sindicato SUTEF. La medida de fuerza responde a la falta de pago de salarios y al incumplimiento de compromisos por parte del gobierno provincial, mientras se espera la realización de una Mesa Paritaria Salarial en Río Grande.
El conflicto docente en Tierra del Fuego vuelve a ocupar las calles. Este viernes se realiza un paro provincial convocado por el SUTEF, en protesta por la falta de pago de haberes y ante reiterados incumplimientos del gobierno. La medida coincide con la convocatoria oficial a la Mesa Paritaria Salarial, que tendrá lugar a las 16 horas en el Centro Cultural Los Yaganes de Río Grande.
La jornada también está atravesada por un fuerte rechazo a la política nacional de reducción de aranceles a las importaciones de productos electrónicos, una medida que el sindicato considera "una amenaza directa" a la economía de la provincia, al poner en riesgo miles de puestos de trabajo del sector industrial.
Por este motivo, desde las 12:00h del mediodía, gremios de distintos sectores realizarán una concentración frente a la planta de BGH y la Planta N°3 ex Ambassador en Río Grande, en una jornada de lucha que une a los sindicatos fueguinos.
Más tarde, a las 15:30 horas, la docencia se movilizará de forma simultánea en las tres principales ciudades de la provincia. En Ushuaia la concentración será frente a la Escuela N°1, en Río Grande nuevamente será en el Centro Cultural Los Yaganes y, en Tolhuin en la Plaza Cívica.
Desde el SUTEF afirmaron que se trata de “una jornada provincial de lucha unificada” y remarcaron que el paro es "una respuesta directa al deterioro salarial, la falta de diálogo real y las amenazas externas que comprometen el futuro de la provincia".
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.