Turismo en caída: Tierra del Fuego recibió un 16% menos de turistas en Semana Santa

La Semana Santa en Tierra del Fuego registró una caída del 16% en la cantidad de turistas, aunque el gasto promedio por persona fue destacable, superando los 320 mil pesos diarios.

Ushuaia21/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Comercios de Ushuaia

Durante la Semana Santa de 2025, los destinos turísticos de la provincia de Tierra del Fuego vieron una caída del 16% en la cantidad de visitantes con respecto al 2024. Sin embargo, el gasto promedio por turista se destacó, ubicándose entre los más altos del país. Según datos proporcionados por la CAME, la actividad económica generada fue significativa, aunque la contracción económica afectó la afluencia de turistas.

A pesar de que la Semana Santa de este año fue un feriado largo de cuatro días, la comparación con 2024 muestra un descenso del 16% en el número de turistas que llegaron a la provincia. El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a nivel nacional, hubo un movimiento de 2,7 millones de turistas, lo que generó un gasto de $733.128 millones, pero también marcó una disminución con respecto al año anterior, cuando los feriados coincidieron con la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que permitió una extensión de los días festivos.

A su vez, se reportó que durante el fin de semana de Semana Santa se recibieron 1.455 turistas en sus oficinas, con un 75% de ocupación hotelera en la ciudad. Aunque la afluencia fue menor, el gasto promedio por visitante alcanzó los $320.000 diarios. La estadía promedio fue de tres días, y el Parque Nacional Tierra del Fuego fue visitado por 2.020 personas, destacando el interés tanto de turistas nacionales como extranjeros.

A nivel nacional, los destinos turísticos más populares mostraron una gran diversidad en cuanto a la ocupación hotelera. Mientras que Mar del Plata, Córdoba, y Mendoza registraron ocupaciones cercanas al 80%, la Patagonia, especialmente Ushuaia y Bariloche, tuvo excelentes números con un 75% de ocupación en la capital fueguina.

Durante la Semana Santa, Ushuaia destacó no solo por los eventos religiosos, sino también por la segunda edición de la Maratón del Fin del Mundo, que reunió a más de 450 corredores de todo el país. Además, el sector gastronómico y cultural también registró un incremento en la demanda, contribuyendo a la economía local.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, destacó que el feriado largo fue muy positivo para el país, con un alto nivel de ocupación hotelera y un incremento en la demanda de viajes. Aseguró que los niveles de ocupación reflejan una recuperación económica y un notable interés por las actividades turísticas en el país, lo que augura una buena temporada invernal.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Becas

Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025

19640 Noticias
Tierra del Fuego20/04/2025

La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email