
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.
USHUAIA30/06/2025En diálogo con FM Master’s, Andrés Schaller, rescatista y referente de Defensa Civil de Ushuaia, habló sobre el reciente operativo de rescate en Laguna Turquesa. Allí, dos personas fueron salvadas tras quedar atrapadas por una avalancha. Durante la entrevista, detalló cómo se coordinó el procedimiento aéreo, la importancia del equipamiento adecuado y las medidas preventivas necesarias para este tipo de actividades en alta montaña.
En esa línea, Andrés Schaller, rescatista y referente de Defensa Civil de Ushuaia, habló sobre la intervención en Laguna Turquesa "la situación no es muy habitual, pero hay que actuar. Una casualidad termina salvando dos vidas: que estos chicos hayan estado ahí fue de suma importancia. Fue un milagro que hayan estado justo cuando ocurrió la avalancha”.
De forma posterior, explicó la logística del operativo "recibimos un llamado a las 15:30h y activamos a la Comisión de Auxilio. Coordinamos con HeliUshuaia para el uso del helicóptero y los esquiadores en el lugar ya habían sacado a las personas de la nieve, informando su estado. Tenían hipotermia, pero no lesiones graves”.
Luego, se refirió a las condiciones climáticas y el papel del equipo "el helicóptero no podía volar, había que hacer el rescate a pulso, con más demora. Lo clave fue que había gente experimentada y bien equipada en la zona. Además, en esta época tenemos muy poca luz, moverse en la oscuridad en montaña es muy riesgoso”, precisó.
Por lo cual, Andrés Schaller advirtió sobre el equipamiento y el origen de la avalancha "estas personas no tenían un emisor Arroba, lo que hubiese facilitado su hallazgo. Es probable que hayan provocado el desprendimiento al pisar justo donde la placa estaba sensible. Fueron como la última gota que rebalsó el vaso".
Para finalizar, Schaller remarcó la necesidad de salir preparados "tanto en invierno como en verano es aconsejable contar con la indumentaria técnica adecuada para la actividad, ya sea trekking o esquí. Además, es fundamental llevar elementos de seguridad como palas, sondas, y especialmente emisores de señal como el Arroba. Este tipo de dispositivos permite localizar a una persona enterrada por nieve con rapidez, algo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, concluyó.
Kevin Ortiz, ex contratado de la Dirección de Rentas, fue desvinculado tras viralizarse el video en el que se lo ve atacando brutalmente a su expareja en plena calle.
El múltiple campeón español, retirado del circuito, proyecta junto a una conocida cadena de hoteles international un complejo cinco estrellas en la capital fueguina.
Así lo resaltó la psicóloga Gisele Ríos Fernández, quien analizó el caso de Julieta Prandi y explicó cómo operan la violencia sexual, el aislamiento y el control dentro del matrimonio, alertando sobre la necesidad de comprender y acompañar a las víctimas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.