
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
La concejal de La Libertad Avanza cuestionó la legalidad de la convocatoria realizada por el oficialismo kirchnerista para este martes. Señaló que la sesión fue convocada de forma nula y advirtió que el convenio a tratar podría generar fondos millonarios sin destino claro.
USHUAIA30/06/2025A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
La presentación de Monte de Oca surgió a partir de que la convocatoria a sesión especial –pedida por el oficialismo kirchnerista- fue realizada a través de un Decreto firmado por la Presidencia del Concejo; en lo que calificó como “un procedimiento viciado de nulidad”; teniendo en cuenta que se trata de atribuciones y deberes que corresponden al Intendente.
En la sesión especial el oficialismo pretende avanzar en la ratificación de un convenio que le permitiría a la Municipalidad quedarse con la recaudación por la venta de entradas al Parque Nacional, y ofrecer otros servicios que generarían fondos millonarios con destino desconocido. El documento fue rubricado por el Instituto Municipal de Deportes, sin embargo lleva la firma de la Secretaría de Turismo.
“Parece que en la desesperación de seguir sumando recaudación para la gestión municipal el oficialismo desconoce la propia Carta Orgánica Municipal en la convocatoria –advirtió Belén Monte de Oca-. La normativa es clara, y rige para todos por igual”, sentenció.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.