Tierra del Fuego promocionó sus atractivos ante el turismo internacional

El Instituto Fueguino de Turismo y prestadores locales participaron del evento “Buy Patagonia” en Nueva York y Miami, con el objetivo de posicionar la Patagonia en mercados estratégicos clave para la región.

Tierra del Fuego07/04/202519640 Noticias19640 Noticias
Infuetur- Inprotur, Promoción turismo EE.UU.

El Instituto Fueguino de Turismo junto con prestadores de servicios turísticos de Tierra del Fuego, participaron del evento comercial “Buy Patagonia” que tuvo lugar en Nueva York y Miami los primeros días de abril, con el propósito de posicionar la Patagonia en uno de los mercados estratégicos más importantes para la región.

Esta acción organizada por el Ente Patagonia y el Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur), representa una herramienta fundamental de rondas de negocios y capacitaciones a los operadores turísticos estadounidenses, que buscan ofrecer a sus clientes las experiencias que brinda la región sur del país.

El titular del ente de turismo provincial y presidente del Ente Patagonia, Dante Querciali indicó que “este es un trabajo que venimos desarrollando junto a las provincias que conforman la región, posicionando a la Patagonia con el acompañamiento del sector privado, presentando nuestros productos ante operadores de uno de los mercados estratégicos como lo es Estados Unidos. Siendo el segundo mercado clave para la región, después de Brasil”. 

La delegación patagónica estuvo integrada por 40 miembros, incluyendo a empresarios del turismo y representantes del sector público de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes estuvieron en rondas de negocios y exposiciones sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking. 

Querciali detalló que “de esta manera el sur argentino llevó a su oferta para las temporadas de invierno y verano en los segmentos de turismo de naturaleza, de reuniones, turismo activo, cultural, cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistamiento de fauna, y se ofrecieron servicios de alojamiento, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama”. 

La iniciativa generó una gran expectativa, ya que es la segunda ocasión en que la región llevó a cabo un evento exclusivo en Estados Unidos, con la participación de una importante cantidad de profesionales del turismo. 

El INFUETUR destacó el acompañamiento en esta acción de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUEVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) junto a los prestadores de servicios turísticos locales.

Te puede interesar
Dachary Melella

El Gobierno de la provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas

19640 Noticias
Tierra del Fuego06/04/2025

Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email